Banner Fundación Terra abril

29.4 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Cierre de cuenta de contribuciones en GoFundMe para la defensa legal de Juan Orlando Hernández

Lo más reciente

Tegucigalpa – En una tarde marcada por la incertidumbre, la cuenta de contribuciones destinada a respaldar la defensa legal del expresidente hondureño, Juan Orlando Hernández, fue cerrada por la plataforma GoFundMe, la que denominaron «Ayúdanos a probar la inocencia de JOH».

La medida se produce en vísperas de su histórico juicio en Nueva York por cargos relacionados con el tráfico de drogas, del cual Hernández está bajo custodia tras ser extraditado.

Aunque no se ha proporcionado información oficial sobre la suspensión de la cuenta, se especula que la plataforma tomó esta decisión debido a posibles preocupaciones sobre la legalidad de los fondos.

La familia del exmandatario había indicado que los recursos serían utilizados para sufragar los gastos legales, y se presume que la plataforma llevó a cabo una investigación al respecto.

Correligionarios y antiguos funcionarios de Hernández habían contribuido a la cuenta, y en días anteriores, la esposa del exmandatario, en una solicitud pública, había instado a la ayuda para contratar un equipo adicional de defensa. Hasta el momento, los fondos se encuentran congelados por la plataforma.

La esposa de Juan Orlando Hernández afirmó que la iniciativa tenía como objetivo fortalecer la defensa de su esposo, quien enfrenta acusaciones en Estados Unidos por tráfico de drogas. A pesar del cierre de la cuenta, reiteró su confianza en la inocencia de su esposo y su pronta vuelta.

El expresidente gobernó Honduras durante dos períodos, entre 2014 y 2022, siendo su segundo mandato objeto de controversia por presunta violación constitucional al no permitir la reelección.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados