Tegucigalpa – El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras publicó este miércoles 26 de marzo una nueva actualización de los resultados preliminares de las elecciones primarias, a dos semanas de la jornada electoral y a tan solo 14 días para la declaratoria oficial.
Según los datos actualizados a las 21:40 horas, Rixi Moncada, candidata del partido Libertad y Refundación (Libre), se consolida como la aspirante con mayor número de votos en el nivel presidencial, acumulando 521,203 sufragios de un total de 563,306 votos válidos. En este partido también se registraron 80,098 votos en blanco y 45,464 nulos.
Por su parte, en el Partido Nacional, Nasry Asfura encabeza la contienda con 484,935 votos de los 631,493 votos válidos contabilizados hasta el momento. Los sufragios en blanco suman 30,478, mientras que los nulos ascienden a 34,370.
En el Partido Liberal, Salvador Nasralla ha obtenido 291,240 votos, con un total de 504,847 votos válidos. Adicionalmente, se registraron 29,097 papeletas en blanco y 17,482 nulos.
Resultados Elecciones Primarias Honduras
Última actualización: 21:40 del 26 de marzo de 2025
Las elecciones primarias celebradas el pasado 9 de marzo han estado envueltas en controversia desde su inicio. La jornada electoral se caracterizó por retrasos significativos en la llegada de material electoral a los centros de votación, especialmente en las ciudades con mayor densidad poblacional como San Pedro Sula y Tegucigalpa.
En la capital hondureña, la situación fue particularmente crítica, obligando a extender la votación hasta la medianoche e incluso a reprogramar las elecciones en dos centros para el domingo 16 de marzo. Ante estas irregularidades, el Ministerio Público ha abierto investigaciones para determinar posibles delitos electorales.
La figura de Rixi Moncada ha sido señalada por sectores de la oposición como presunta responsable de los retrasos en la entrega del material electoral en Tegucigalpa, situación que desencadenó una crisis institucional y enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas y el CNE. Por su parte, el oficialismo exige que la responsabilidad recaiga en la consejera presidenta Cossette López.
La tensión escaló a tal punto que la presidenta Xiomara Castro convocó el domingo 23 de marzo a una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros, en la cual el gobierno reafirmó su respaldo a las Fuerzas Armadas.
El CNE dispone hasta el 8 de abril para emitir la declaratoria oficial de los resultados, aunque diversos sectores de la sociedad hondureña han criticado la lentitud del escrutinio, considerando que han transcurrido ya dos semanas desde la celebración de las primarias.