Banner Fundación Terra abril

CNE declarará ganadores el 9 o 10 de abril; con 89.27 por ciento de actas escrutadas tendencia se mantiene

Lo más reciente

Tegucigalpa. –  El concejal propietario del Consejo Nacional Electoral (CNE), Kelvin Aguirre informó este martes que tienen proyectado hacer la declaratoria de ganadores de las elecciones primarias hasta el 9 o 10 de abril.

Aguirre informó que, trabajarán toda la Semana Santa para poder concluir los recuentos de los resultados oficiales en los tres niveles electivos.

Precisó que han tenido un progreso de un 25 por ciento de la revisión de las actas que presentan irregularidades y que dos grupos trabajan para evacuar todos los reclamos.

El órgano electoral dio a conocer que, alrededor de más de 10 mil actas presentan irregularidades, por lo que entraron en proceso de escrutinio especial.

Un último corte de resultados oficiales, emitido el pasado lunes, por el CNE, revela que la tendencia del voto popular se mantiene a favor de los precandidatos Yani Rosenthal, en el Partido Liberal; Nasry Asfura en el Partido Nacional, Xiomara Castro en Libertad y Refundación (Libre), virtuales ganadores de la candidatura presidencial.

De la totalidad de actas de las elecciones primarias en los tres niveles electivos, alcaldes, diputados y Presidencia, se ha divulgado el resultado equivalente al 89.27 por ciento, y en proceso de análisis y verificación por conteo público de los tres niveles electivos y los tres partidos se encuentran siete mil 685 actas, que corresponden al 10 mil 73 por ciento.

Las impugnaciones contra los resultados de las mesas electorales receptoras se recibieron 290 entre los tres niveles electivos y los tres partidos políticos, las cuales están siendo evacuadas conforme a ley.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados