Banner Fundación Terra abril

CNI, SDE, Aduanas y CCIC, impulsan conferencias: “Simplificación Administrativa para el Desarrollo Empresarial”

Lo más reciente

San Pedro Sula – Con el propósito de promover la digitalización de procesos, simplificación administrativa y ejecución de derechos a los inversionistas; el Consejo Nacional de Inversiones (CNI), en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE); la Administración Aduanera de Honduras y la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC); impulsan el ciclo de conferencias: “Simplificación Administrativa para el Desarrollo Empresarial 2023”.

Las ponencias serán impartidas durante los días 23 y 24 de febrero, en las instalaciones de la CCIC por personal especializado de las instituciones antes mencionadas y están dirigidas a abogados, organizaciones empresariales y empresarios, agentes aduaneros, estudiantes, y público en general.

Los principales temas en torno a los que girará este ciclo de conferencias se refieren a la transformación digital de los trámites de regímenes especiales, digitalización de servicios aduaneros, y adhesión al Sistema Automatizado de Rentas Aduaneras de Honduras (SARAH).

La secretaria ejecutiva del CNI, Jacqueline Foglia Sandoval, explicó que, dentro de las funciones de esa institución, figuran la facilitación de trámites, con información relevante sobre el marco jurídico, brindando asesoría económico-financiera y el acompañamiento a los interesados en invertir en el país, “es por ello que promovemos este tipo de conferencias para apoyar los procesos de inversión en una forma más ágil y expedita”.

Asimismo, la asesora legal del CNI, Raquel Aguilar, puntualizó que, “como ente promotor y protector de las inversiones en el país, impulsamos las alianzas estratégicas con otras organizaciones para que los empresarios, abogados, estudiantes o cualquier persona que desee invertir en el país, se puedan asesorar, capacitar y despejen sus dudas de la mejor manera al momento de instalar o transformar sus negocios”.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados