20.3 C
Tegucigalpa

¿Cómo pagar desde mi celular si no tengo dinero en efectivo?

Lo más reciente

Estas opciones disponibles en el mercado permiten comprar mediante dispositivos como celulares, relojes inteligentes y tablets.

Por Infobae

Cada vez las transacciones en línea tienen mayor uso en distintos espacios de comercio físico, como establecimientos de servicio como restaurantes o supermercados, por lo que ya no es necesario tener billetes en el bolsillo.

Asimismo, pagar sin dinero en efectivo se ha convertido en una opción no solo viable, sino preferida por muchos, debido a que ofrece beneficios adicionales como la reducción del riesgo de robo y la facilidad en el seguimiento de gastos.

Si te encuentras en una situación en la que no tienes efectivo y debes comprar un producto pronto, estas son algunas opciones para pagar sin necesidad de pedir prestado dinero.

Siguen siendo una de las formas más comunes de pago sin efectivo. Estas tarjetas permiten a los consumidores realizar transacciones electrónicas directamente desde una cuenta bancaria o una línea de crédito.

Las tarjetas de débito deducen el dinero directamente de la cuenta bancaria del titular, mientras que las tarjetas de crédito permiten pagar más tarde.

Estas pueden ser usadas con chip, banda magnética o tecnología contactless (sin contacto), que permite realizar pagos simplemente acercando la tarjeta al terminal de punto de venta. Esta última opción ha ganado popularidad, especialmente en tiempos de pandemia, por su rapidez y menor contacto físico.

Apple Pay, Google Wallet y Samsung Pay, permiten realizar pagos mediante dispositivos inteligentes como teléfonos móviles, relojes inteligentes y tabletas.

Estas plataformas almacenan la información de la tarjeta de manera segura y permiten a los usuarios pagar acercando su dispositivo a un lector compatible.

Una ventaja significativa de las billeteras digitales es la seguridad, debido a que utilizan autenticación biométrica como huellas digitales o reconocimiento facial para autorizar las transacciones. Además, los datos de la tarjeta están encriptados, lo que reduce el riesgo de fraude.

En algunos países, las transferencias bancarias inmediatas se están convirtiendo en una opción cada vez más popular entre la población y el comercio.

Aplicaciones específicas del banco, permiten a los usuarios transferir dinero directamente desde su cuenta bancaria a la del comercio en cuestión de segundos mediante sistemas de pago instantáneos.

Otra alternativa son las aplicaciones de pagos móviles como Venmo, Cash App y Bizum, que permiten enviar dinero a través del teléfono móvil de forma rápida y sencilla.

Estos servicios a menudo requieren que tanto el comprador como el comerciante tengan cuentas en la misma plataforma para completar la transacción.

Los pagos con códigos QR son otra opción conveniente para aquellos que prefieren evitar el uso de efectivo. Este método involucra escanear un código QR generado por el comercio, lo que redirige al cliente a una página de pago o aplicación móvil. Luego, el cliente puede completar la transacción introduciendo la cantidad a pagar y confirmando el pago.

Este sistema es muy utilizado en mercados emergentes y en establecimientos donde la infraestructura para aceptar pagos con tarjeta no está desarrollada. Los códigos QR también se integran fácilmente con las billeteras digitales y aplicaciones de pago móvil.

Los pagos por NFC son comunes en dispositivos móviles y tarjetas de crédito que permiten pagos contactless. La tecnología NFC permite realizar transacciones acercando el dispositivo al lector, similar a las billeteras digitales.

Esta tecnología es rápida y eficiente, permitiendo realizar pagos incluso sin conexión a internet en ciertos dispositivos. Los pagos por NFC son seguros, ya que los datos de la tarjeta están protegidos mediante encriptación.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Las lluvias dejan 1,590 personas afectadas y cientos de incomunicadas en Honduras

Tegucigalpa – Las lluvias derivadas de un sistema de baja presión que afecta a Honduras han dejado 1,590 personas perjudicadas...

Noticias relacionados