Banner Fundación Terra abril

23 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Comunidad científica y médica dirán que hacer si no llega segundo componente de Sputnik V

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El presidente del Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), Osman Reyes, indicó este martes que los cruces de vacunas de diferentes casas fabricantes no está autorizado por la comunidad científica y médica, por lo que en Honduras no se puede hacer sin esa aprobación internacional.

Si no viniera el segundo componente de esta vacuna rusa, habrá que esperar a los expertos, no solo de Honduras, sino que también de fuera para ver si se puede empezar un nuevo ciclo con otra vacuna o si se puede hacer un cruce, reiteró.

Salud informó que de no recibir ese segundo componente ya tienen estructurado un plan B para dar respuesta a esta población, indicó.

Arguyó que “no me puedo someter a esto porque se me ocurre o porque alguna gente lo dice, eso es poner en riesgo la salud y recomendamos que no se haga”.

“Hay gente que nos llega con la identidad diciendo que vienen a aplicarse la segunda dosis de Pfizer, que es la que se está aplicando hoy, pero cuando los buscan en el sistema ya están vacunados con una primera dosis de Sputnik y lo que quieren hacer es un cruce”, refirió.

“Eso no está avalado por la comunidad científica y médica, eso puede ser muy peligroso, mejor sigamos cuidándonos y esperando”, exhortó.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra abril

        

       

Destacados

Informe del Real Instituto Elcano alerta sobre expansión de cárteles mexicanos en Honduras

Honduras se ha convertido en el epicentro de la expansión de los cárteles mexicanos en Centroamérica, según señala el informe "América Latina, crimen organizado e inseguridad ciudadana" del Real Instituto Elcano.

Noticias relacionados