Banner Fundación Terra abril

20.3 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Confirman nueva rebaja en el precio de las gasolinas, pero aumenta el precio del diesel en Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Secretaría de Energía (SEN) a través de la Dirección General de Comercialización de Hidrocarburos y Biocombustibles, publicó este viernes la nueva estructura de precios de los combustibles, confirmando nuevas rebajas para las gasolinas y un aumento al valor del diesel en Honduras.

A partir del lunes 5 de septiembre a las 6:00 de la mañana, la gasolina premium o superior tendrá un precio de 112.95 lempiras por galón. El destilado sufre una rebaja 1.56 lempiras.

De su lado, el galón de la gasolina regular bajará su precio a 102.46 lempiras, merced a rebaja de 2.27 lempiras en las estaciones de servicio del Distrito Central y zonas aledañas.

Mientras tanto, el diesel pasará a costar 113.91 lempiras, luego de subir su precio en 0.85 centavos por cada galón.

Asimismo, el queroseno tendrá una rebaja de 0.28 centavos y su nuevo precio será de 101.20 lempiras, en tanto que el gas LPG vehicular reflejará una disminución de 0.06 centavos y costará 53.02 lempiras.

La nueva estructura de precios estará vigente desde el lunes 5 al domingo 11 de septiembre, es decir una semana de duración como es costumbre.

La directora ejecutiva del Consejo Hondureño de la Industria Petrolera (Cohpetrol), María Eugenia Covelo, adelantó que en los próximos meses habría incrementos al diesel, debido a que en varios países pronto iniciará el invierno, crece la demanda del insumo y hay presión sobre el precio.

Explicó que ese incremento es debido a que en muchos países comienza el invierno y la demanda de este producto crece considerablemente porque sube el consumo debido a la calefacción.

spot_img

Tipo de Cambio

Compra L. 25,6195
Venta L. 25,7476
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Informe del Real Instituto Elcano alerta sobre expansión de cárteles mexicanos en Honduras

Honduras se ha convertido en el epicentro de la expansión de los cárteles mexicanos en Centroamérica, según señala el informe "América Latina, crimen organizado e inseguridad ciudadana" del Real Instituto Elcano.

Noticias relacionados