Banner Fundación Terra abril

23 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Confirman nuevo caso de gusano barrenador en hospital de Choluteca

Autoridades médicas del Hospital Regional del Sur reportan el ingreso de un paciente de 50 años con una infección en la pierna que resultó positiva por esta parasitosis, elevando la preocupación ante el aumento de casos en el país

Lo más reciente

Tegucigalpa – Un nuevo caso de gusano barrenador ha sido confirmado en el Hospital Regional del Sur, ubicado en el departamento de Choluteca, según informaron las autoridades sanitarias en las últimas horas.

El paciente, un hombre de 50 años, ingresó al centro asistencial con una infección en una de sus piernas que, tras las pruebas correspondientes, dio positivo a esta parasitosis.

Nehemías Córdova, portavoz del hospital, detalló que este tipo de casos requieren atención especializada, enfatizando que «cuando presente este tipo de miasis por gusano barrenador buscar ayuda médica ya que esta enfermedad solo se puede tratar de forma hospitalaria».

El vocero explicó que el tratamiento para estos casos es complejo, requiriendo la intervención de especialistas en cirugía, dermatología y medicina interna.

En el caso específico de este paciente, Córdova informó que «fue tratado y ha evolucionado satisfactoriamente», mostrando una respuesta positiva al tratamiento implementado.

El portavoz médico alertó sobre lo que describió como «una plaga de gusano barrenador en humanos», instando a la población a buscar asistencia médica inmediata ante cualquier herida que se infecte.

Esta advertencia cobra especial relevancia considerando que Honduras ya registra al menos seis casos confirmados de gusano barrenador en humanos, mientras que en el sector ganadero la cifra supera los 700 casos reportados.

La enfermedad, conocida médicamente como miasis cutánea, se desarrolla cuando las larvas de la mosca se depositan en la piel de una persona. Entre los síntomas característicos se encuentra «la presencia de una protuberancia dolorosa en la piel que puede secretar líquido» y «una sensación de hormigueo».

Conforme la larva crece dentro del tejido, puede volverse visible bajo la piel, e incluso es posible sentir su movimiento. El tratamiento estándar consiste en la extracción quirúrgica de la larva, seguida de cuidados localizados para prevenir infecciones secundarias.

Las autoridades sanitarias recomiendan que cualquier persona que sospeche tener una infección de este tipo debe acudir inmediatamente a un centro médico para recibir un diagnóstico preciso y el tratamiento adecuado, evitando así complicaciones mayores.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

MP decomisa 358 millones de lempiras en cajas y bolsas plásticas de «Koriun Inversiones»

El Ministerio Público de Honduras ha hecho público el impactante resultado de las inspecciones realizadas a la empresa "Koriun Inversiones", donde se han contabilizado 358 millones 721 mil 490 lempiras en efectivo.

Noticias relacionados