Banner Fundación Terra abril

Consejo Nacional de Defensa y Seguridad respalda a la presidenta Castro en la cancelación del tratado de extradición con EE.UU.

Lo más reciente

Tegucigalpa — En un paso decisivo para reforzar la soberanía nacional, el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS) de Honduras ratificó este viernes su total apoyo a la presidenta Xiomara Castro de Zelaya, tras su reciente decisión de terminar el tratado de extradición con los Estados Unidos.

En una firme declaración, el CNDS acusó a los Estados Unidos de intentar desestabilizar las estructuras democráticas de Honduras. El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez Velásquez, leyó el comunicado oficial, que además respaldaba al secretario de Defensa, José Manuel Zelaya, y al jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández.

“Los ataques y amenazas provenientes de la Embajada de Estados Unidos no solo buscan desestabilizar, sino también contradicen la voluntad democrática del pueblo hondureño”, afirmó el comunicado.

Además, el CNDS denunció intentos extranjeros de desestabilización que consideran pueden culminar en un golpe de Estado y potencialmente sabotear el proceso electoral.

“Estas acciones son una flagrante violación de los principios de autodeterminación y no intervención, pilares del derecho internacional que promueven la paz y la convivencia pacífica entre las naciones”, aseguró el ministro de Defensa, José Manuel Zelaya.

El CNDS subrayó su compromiso con continuar luchando contra el crimen organizado y el narcotráfico, enfatizando que mantendrán a los criminales bajo la jurisdicción de la justicia hondureña, en conformidad con la Constitución del país.

Esta reunión y las declaraciones subsecuentes ponen de relieve el firme compromiso del gobierno hondureño de mantener su soberanía y la integridad de su sistema democrático frente a influencias extranjeras no deseadas.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Gobierno ordena lectura obligatoria del libro «El Golpe 28-J» en centros educativos

El gobierno hondureño ha establecido mediante decreto oficial la implementación obligatoria del libro "El Golpe 28-J" en el plan de estudios de instituciones educativas a nivel nacional, generando controversia entre representantes del sector educativo privado.

Noticias relacionados