Banner Fundación Terra abril

30.3 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Copeco declara Alerta Roja en Cortés y Yoro por contaminación atmosférica

Lo más reciente

Tegucigalpa – La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) ha declarado Alerta Roja de manera indefinida para los departamentos de Cortés y Yoro debido a los preocupantes niveles de contaminación atmosférica y la mala calidad del aire que prevalecen en la región.

Esta medida se suma a la situación crítica que enfrenta el Distrito Central, la capital de Honduras, donde también se ha decretado Alerta Roja debido a la densa capa de humo, las altas temperaturas, la presencia de incendios forestales y la ausencia de lluvias.

Por otro lado, Copeco ha elevado el nivel de alerta a Amarilla para el departamento de Atlántida, uniéndose así a Santa Bárbara, Comayagua y el resto de Francisco Morazán. Estas medidas se toman en consideración de los efectos adversos que la contaminación atmosférica puede tener en la salud, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes.

El resto del territorio hondureño se mantiene en Alerta Verde, lo que implica una continua vigilancia y monitoreo del fenómeno, así como la implementación de medidas preventivas.

Copeco ha señalado que la alta contaminación atmosférica se debe a diversos factores, incluyendo la quema de parcelas agrícolas, incendios forestales, emisión de gases de vehículos y de la industria. Esta contaminación se agrava con la presencia de monóxido de carbono, dióxido de carbono, dióxido de azufre, óxidos nitrosos y ozono, lo que contribuye a la disminución de la visibilidad y al aumento de las temperaturas.

Las autoridades advierten que la situación persistirá hasta que haya un cambio en el patrón de los vientos y se inicie la temporada de lluvias, lo que ayudará a dispersar la contaminación y mejorar la calidad del aire en la región.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Un fervor popular inunda el funeral de Francisco, el “papa de los pobres”

Su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma pondrá fin a los 12 años de pontificado del primer papa latinoamericano, que defendió sin descanso a los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.

Noticias relacionados