Banner Fundación Terra abril

CPH pide que se investigue si periodistas están siendo vigilados mediante intervención de sus teléfonos

Lo más reciente

Tegucigalpa – El presidente del Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), Osman Reyes, exigió que se realice una investigación para determinar si se está vigilando a los comunicadores sociales del país.

Reyes señaló que por medio de la tecnología de “escuchas” individuos pueden intervenir los celulares de los periodistas, y de la población en general.

“Esto enciende las alarmas en Honduras, recordemos que la tecnología de escuchas está en toda el área, toda la región latinoamericana, entonces cuál es el problema, cuando se utiliza para de forma ilícita, sin orden judicial para poder intervenir teléfonos”, enfatizó.

El comunicador social expresó que en el país si existe una ley para regular la intervención de teléfonos, pero que no descarta que los gobiernos anteriores hayan utilizado esta tecnología para espiar a los periodistas.

“No descartaríamos nosotros conociendo la idiosincrasia de los gobernantes que hemos tenido, que de repente de haya utilizado de forma ilícita para estar espiando las comunicaciones de los periodistas”, señaló.

“No puede ser sumado ya a la vulnerabilidad que tenemos por los asesinatos de los periodistas, también el Estado, lejos de dar respuestas a las demandas de justicia y seguridad, venga a convertirse en parte de la amenaza”, agregó el presidente del CPH.

Los periodistas podrían convertirse en víctimas de acoso, además de ser un acto de violación a la privacidad.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados