24.4 C
Tegucigalpa

Cuba lanza la primera vacuna latinoamericana contra la Covid-19

Lo más reciente

La Habana. – El gobierno cubano aprobó este viernes la vacuna Abdala para su uso de emergencia y consagra el primer proyecto de investigación latinoamericano en llegar a esta etapa.

El Centro para el Control Estatal de Me­di­ca­mentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) de Cuba dio luz verde a la vacuna luego de que sus creadores anunciaran el mes pasado que la fórmula era 92 por ciento efectiva después de tres dosis.

El CECMED comunicó que la certificación de Abdala estuvo basada en su análisis y que esta reúne los requisitos de “calidad, seguridad y efectividad”.

AICA, la empresa de biotecnología cubana que desarrolló la vacuna, dijo que “hubo un riguroso proceso de evaluación del expediente y (se realizó) inspecciones a las plantas involucradas (en la investigación)”.

Cuba está trabajando en cinco vacunas contra la Covid-19, y comenzó a vacunar a su población en mayo con dos de ellas —Abdala y Soberana 02— incluso antes de que fuesen aprobadas.

La tradición del país comunista de producir sus propias vacunas data de 1980, cuando tuvieron que empezar diversos procesos de investigación locales ante el bloqueo impuesto por Estados Unidos.

Una vacuna producida en la región ofrece un atisbo de esperanza para una Latinoamérica que enfrenta la pandemia con recursos limitados.

Según la ONU, los países latinoamericanos, en su conjunto, solo han vacunado al 13.6 por ciento de su población, al lado del 46.3 por ciento estadounidense y el 34.9 por ciento europeo.

spot_img

        

       

Destacados

Ministerio Público ejecuta 15 allanamientos contra estructuras de narcotráfico en Colón

El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), ha puesto en marcha una operación masiva en el departamento de Colón, realizando 15 allanamientos simultáneos.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.