Banner Fundación Terra abril

Declaración del Departamento de Seguridad Nacional sobre vuelos de deportación expedita para ciertas familias

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El asilo y otras vías legales de migración deben estar disponibles para quienes los necesiten, y esta Administración está comprometida a examinar de forma justa y eficaz las solicitudes de asilo. Aquellos que no busquen protección o que no califiquen serán rápidamente retornados a su país de origen, advirtió Estados Unidos este viernes a través de una declaración oficial divulgada por la embajada de ese país.

En ese sentido, de acuerdo con ese enfoque, el Departamento de Seguridad Nacional reanudó hoy los vuelos de deportación expedita para ciertas familias que llegaron recientemente a la frontera sur, no pueden ser expulsadas bajo el título 42, y no tienen una base legal para permanecer en los Estados Unidos. Las familias detenidas por el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza fueron expulsadas a través de las Operaciones Aéreas de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos a sus países de origen: Guatemala, El Salvador y Honduras.

El proceso de expulsión expedita es un medio legal para administrar de manera segura nuestra frontera, y es un paso hacia nuestro objetivo más amplio de lograr un procesamiento de inmigración seguro y ordenado. Al designar familias en el régimen de remoción expedita que no pueden ser expulsadas bajo el título 42, estamos dejando en claro que aquellos que no califiquen para permanecer en los Estados Unidos serán deportados de inmediato.

La Administración Biden-Harris está trabajando para gestionar la migración segura, ordenada y humana en Norteamérica y Centroamérica, incluso mediante la expansión de las vías legales hacia los Estados Unidos. El DHS expandió recientemente el programa de  menores centroamericanos y puso a disposición de los centroamericanos seis mil visas H-2B.

La migración irregular a los Estados Unidos es peligrosa y puede tener consecuencias migratorias a largo plazo. El viaje es especialmente peligroso para las familias y los niños, incluidos los adolescentes.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados