Tegucigalpa – El diputado de LIBRE y presidente de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales del Congreso Nacional, Ramón Barrios, anunció que ya existe una agenda definida para dar inicio a las comparecencias de los funcionarios involucrados en el controvertido traslado de urnas ocurrido el 9 de marzo de 2025.
«Hemos tenido una reunión de la comisión especial, en donde lo más importante ha sido que ya tenemos un cronograma de trabajo para la próxima semana. Precisamente se va a comenzar las comparecencias de las personas que, como comisión, vamos a llamar a dar sus declaraciones aquí en el Congreso Nacional», explicó Barrios sobre la organización de las investigaciones.
El legislador detalló que estas comparecencias están programadas para jueves y viernes de esta semana, y continuarán después del receso de Semana Santa. La comisión se ha fijado como meta tener listo el informe especial, incluyendo conclusiones y recomendaciones, para el último día del mes de abril.
Entre los funcionarios que deberán rendir cuentas ante el Congreso Nacional figuran los tres consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE): Cossette López, Ana Paola Hall y Marlon Ochoa. También está prevista la comparecencia del Jefe de las Fuerzas Armadas, general Roosevelt Hernández, institución responsable de la custodia del material electoral.
La comisión especial que lleva adelante esta investigación está integrada por siete diputados que representan diversos partidos políticos: Ramón Barrios (LIBRE), quien la preside; Carlos Raudales (LIBRE); José Rosario Tejeda (Partido Liberal); Silvia Ayala (LIBRE); Alberto Chedrani (Partido Nacional); Tomás Ramírez (Partido Salvador de Honduras); y Karen Martínez (Partido Anti Corrupción).
Este proceso investigativo busca esclarecer las circunstancias del traslado de urnas que ha generado controversia en el país y determinar posibles responsabilidades administrativas o de otra índole en el manejo del material electoral.