Banner Fundación Terra abril

23.4 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Doble extorsión en feriados agobia al transporte urbano en Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa – El sector del transporte urbano en Honduras enfrenta una creciente ola de extorsión que se intensifica durante las temporadas festivas, reveló Wilmer Cálix, dirigente del gremio, en una reciente entrevista con Proceso Digital.

Según Cálix, los extorsionadores no solo exigen pagos regulares sino que también demandan el doble de la tarifa habitual en períodos como el Feriado Morazánico, Semana Santa y Navidad para financiar sus propias vacaciones.

Este año, la semana anterior al inicio del Feriado Morazánico, que se extendió desde el 30 de septiembre hasta el 6 de octubre, marcó un periodo de alta tensión para los transportistas en ciudades clave como San Pedro Sula y Tegucigalpa.

«Estamos en las mismas circunstancias… estas estructuras quieren que la Semana Morazánica se la paguemos doble, porque ellos van de vacaciones», expresó Cálix.

El dirigente describió una situación crítica donde el transporte público, incluyendo taxis y autobuses urbanos e interurbanos, se ve constantemente victimizado por la extorsión, dejando a muchos operadores financieramente debilitados.

En 2023, el sector del transporte reportó pagos de entre 500 y 600 millones de lempiras a organizaciones criminales, en medio de respuestas ineficaces por parte de las fuerzas de seguridad, que no han logrado mitigar el problema.

La continua victimización del transporte público ha llevado a consecuencias graves como aumento del desempleo, migración forzada y un incremento en las tasas de homicidio, perpetuando un ciclo de violencia e inseguridad en la nación centroamericana.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Un fervor popular inunda el funeral de Francisco, el “papa de los pobres”

Su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma pondrá fin a los 12 años de pontificado del primer papa latinoamericano, que defendió sin descanso a los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.

Noticias relacionados