Banner Fundación Terra abril

20.3 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

El papa Francisco clausurará encuentro de alcaldes latinoamericanos y europeos

Lo más reciente

El papa Francisco será el encargado de clausurar el próximo jueves el primer Congreso Mundial de “Ecociudades Educativas”, que durante esta semana reunirá en Roma y en varias sedes del Vaticano a medio centenar de alcaldes latinoamericanos y europeos.

El congreso está organizado por la Fundación Pontificia Scholas Occurrentes y del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), con el fin de que los regidores de diferentes ciudades promuevan el desarrollo sostenible desde la perspectiva del pontífice expuesta en su encíclica Laudato Si’ y el término “ecología integral”.

Desde mañana, martes, los alcaldes recibirán formación para que puedan aplicarla en la gestión de sus territorios, en continuidad a la experiencia de la Escuela Laudato Si’, impulsada por Scholas el año pasado, indicó la organización en un comunicado.

El jueves, durante la clausura, los regidores entregarán un documento con las conclusiones de las reuniones al papa, quien acudirá a un acto en el Aula Magna del Instituto Patrístico Augustinianum, una de las sedes de la Pontificia Universidad Lateranense, ubicada en las inmediaciones de la plaza San Pedro.

Allí, el Pontífice saludará a jóvenes de Scholas Occurrentes llegados de Argentina, Estados Unidos, México y la Amazonia colombiana, además de un grupo de ancianos y jóvenes españoles que forman parte del programa educativo intergeneracional, “Estar Juntos”, avanzó la organización.

Scholas Occurrentes es una organización Internacional de Derecho Pontificio creada por decreto del papa Francisco, que está presente en 190 países y que a través de su red integra a más de medio millón de escuelas y redes educativas.

Por su parte, CAF, con sede en Caracas y constituido en 1970, está conformado por 20 países -18 de América Latina y el Caribe, España y Portugal- y 13 bancos privados de la región.

La Escuela Laudato Si’, que cuenta con jóvenes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, España, Haití, Italia, México, Panamá, Paraguay y Portugal, fue lanzada el año pasado para animar a jóvenes de todo el mundo a proteger el medioambiente.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados