Banner Fundación Terra abril

Embajada argentina celebra Día del Niño con exposición “Mis Primeros Trazos” de Escuela de Niños para la Música

Lo más reciente

Tegucigalpa – Se celebró a la niñez hondureña en la embajada de Argentina en Honduras recibiendo a los estudiantes de primer grado de la Escuela Experimental de Niños para la Música, que presentaron su exposición colectiva de arte infantil denominada “Mis Primeros Trazos”.

En el marco del día consagrado a la niñez de Honduras, y Argentina Muna Daragu, la representación diplomática se vistió de colores y cantos infantiles.

Al evento asistió la Ministra de las Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras, Anarella Vélez Osejo; el viceministro de Educación, Edwin Hernández; la directora de la Escuela, Fátima Mejía y el presidente en Honduras de la Organización Mundial de Artistas Integrados, Emerson Valle.

En el marco del encuentro artístico, el embajador argentino Pablo Vilas, refirió que la muestra tiene como objetivo fortalecer las habilidades y mostrar el talento adquirido de las y los estudiantes de la Escuela.

Además, generar los espacios necesarios para que los artistas no se limiten. “La embajada argentina continúa reafirmando su compromiso de fomentar el arte en Honduras, apoyando iniciativas orientadas a facilitar oportunidades en donde podamos construir juntos nuevos caminos para el desarrollo cultural entre nuestros pueblos”, destacó.

La exposición fue inaugurada este lunes y permanecerá abierta hasta el próximo 29 de septiembre de las 08:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, de lunes a viernes. Se invita a los apasionados del arte, a vivir una experiencia única recorriendo las salas de la exposición en la sede diplomática con el fin de apoyar el talento de la niñez y juventud hondureña.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados