18 C
Tegucigalpa

Trabajadores del Hospital Escuela protestan por retrasos en pagos

Personal médico y administrativo del principal centro hospitalario de Honduras realizan manifestaciones ante retrasos en pagos que afectan principalmente a trabajadores por acuerdo y contrato. Algunos empleados reportan no recibir salario desde noviembre del año anterior.

Lo más reciente

Tegucigalpa – Una nueva crisis laboral sacude al Hospital Escuela de Tegucigalpa, donde este martes los empleados salieron a las calles para protestar por la falta de pago de sus salarios. La situación afecta especialmente a trabajadores bajo las modalidades de acuerdo y contrato, algunos de los cuales aseguran no haber recibido su remuneración desde finales del año pasado.

Las protestas han puesto de manifiesto el deterioro en la gestión administrativa del centro hospitalario. Los manifestantes compararon la situación actual con administraciones anteriores, señalando que incluso durante el gobierno precedente, los pagos se realizaban de manera puntual, generalmente antes del día 20 de cada mes.

«Los trabajadores enfrentamos una situación insostenible. Hay compañeros que no reciben su pago desde noviembre, y ahora nos informan que nuestros casos serán trasladados a deuda pública, sin fecha clara de resolución», expresó una de las manifestantes, quien pidió la intervención directa de la presidenta Xiomara Castro.

La crisis se agrava con los nuevos procedimientos administrativos de la Secretaría de Salud (Sesal), que según denuncian los afectados, pueden demorar hasta 60 días hábiles en procesar los pagos tras la firma de contratos. Esta situación ha generado graves problemas financieros entre el personal, quienes enfatizan que tienen compromisos económicos y deudas que cumplir.

Los empleados destacan que la problemática afecta a diversos sectores del personal hospitalario, tanto a quienes están por plaza como por contrato. Además, señalan que los nuevos contratos ni siquiera tienen una fecha establecida para su firma, lo que aumenta la incertidumbre laboral en el centro asistencial.

La manifestación refleja una creciente tensión en el sector salud, donde los trabajadores exigen no solo el pago oportuno de sus salarios, sino también mayor respeto y consideración por parte de las autoridades hacia su situación laboral y económica. «No pedimos nada regalado, exigimos el pago por nuestro trabajo», enfatizaron los manifestantes.

spot_img

        

       

Destacados

CDM: Cortés, Francisco Morazán y Olancho son los departamentos más letales para mujeres en Honduras

Tegucigalpa - El Centro de Derechos de la Mujer (CDM) presentó un alarmante panorama sobre la violencia contra las...

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.