Banner Fundación Terra abril

28.4 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

En prisión de baja seguridad cumpliría su sentencia Fredy Nájera

Lo más reciente

New York – El exdiputado hondureño, condenado por delitos relacionados al tráfico de drogas, Fredy Renán Nájera, cumpliría su sentencia en una prisión en Florida, al sur de Estados Unidos.

“El tribunal recomienda que el acusado sea designado a FCI Orlando”, indica la resolución de parte de la justicia del país norteamericano.

Cabe señalar que esta es una institución correccional federal de baja seguridad y tiene una población total de unos dos mil 55 reclusos. 

Nájera se mantenía detenido en el Centro de Detención Metropolitano (MDC, por sus siglas en inglés) localizado en Brooklyn, Nueva York desde el año 2018; mismo lugar donde están recluidos el expresidente Juan Orlando Hernández y el exjefe policial Juan Carlos “El Tigre” Bonilla, mientras enfrentan cada uno su proceso judicial.

La Corte del Distrito Sur de Nueva York, sentenció a 30 años de prisión a Nájera, por conspirar para importar cocaína a Estados Unidos y poseer ametralladoras y artefactos destructivos.

Previamente el excongresista se declaró culpable ante el Juez Federal de Distrito Paul G. Gardephe, quien lo sentenció el pasado jueves 13 de octubre.

Además de su sentencia de prisión, Nájera, fue sentenciado a cinco libertades supervisadas, se le ordenó confiscar 39 millones y pagar una multa de 10 millones, señala el comunicado de la Corte.

“Nájera ahora sentenciado a 30 años en una prisión federal de EEUU por su conducta en relación con la importación de más de 30 toneladas de cocaína, que continúa contribuyendo al devastador ciclo de adicción y abuso que afecta a tantos estadounidenses”, dijo el fiscal federal Damián Williams.

Conforme a investigaciones de la fiscalía estadounidense, desde aproximadamente 2008 hasta 2015, Nájera abusó de su posición como congresista hondureño para liderar actividades de narcotráfico violentas y a gran escala en la misma parte de Honduras que representaba en su cargo de gobierno.

Asimismo, construyó, mantuvo y dotó de personal a pistas de aterrizaje clandestinas en Olancho, que se utilizaron para recibir envíos de varios cientos de kilogramos de cocaína enviados desde Venezuela, facilitó la recepción de aviones y helicópteros cargados de cocaína en sus pistas de aterrizaje y coordinó el transporte de la cocaína hacia el oeste de Honduras para que pudiera ser importada a Estados Unidos.

Personal de seguridad fuertemente armado empleado por Nájera participó en la recepción y transporte de estos envíos.

 “Nájera recibió más de 30 millones de dólares estadounidenses del Cartel de Sinaloa por su ayuda en el transporte de cocaína a las pistas de aterrizaje que controlaba en 2012”, indica el comunicado.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Un fervor popular inunda el funeral de Francisco, el “papa de los pobres”

Su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma pondrá fin a los 12 años de pontificado del primer papa latinoamericano, que defendió sin descanso a los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.

Noticias relacionados