26.9 C
Tegucigalpa

Estados Unidos aprobó una píldora para la depresión posparto

Lo más reciente

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos aprobó el viernes por primera vez una píldora para el tratamiento de la depresión posparto, condición que se cree que afecta cada año en ese país a cerca de medio millón de mujeres.

El fármaco antidepresivo, llamado zuranolona, es “el primer medicamento oral indicado para tratar la depresión posparto (DPP)”, informó la FDA en un comunicado.

“Hasta ahora, el tratamiento para DPP solo estaba disponible como una inyección intravenosa aplicada por un profesional sanitario en algunos centros de salud”, agrega el texto.

La doctora Asima Ahmad, directora médica en el centro de salud Carrot Fertility -en Menlo Park, California- dijo que alrededor de “una de cada ocho mujeres experimentan síntomas de DPP tras un alumbramiento reciente y, entre las que informan síntomas, un 75% no recibe tratamiento”.

“En momentos en que estamos viendo el aumento de las tasas de mortalidad materna e importantes disparidades raciales en los resultados maternos, necesitamos enfocarnos en soluciones y eso incluye abordar la depresión posparto”, añadió la experta.

La píldora, diseñada específicamente para la enfermedad, ha mostrado que actúa más rápido que otros antidepresivos y está pensada para que sea tomada en un corto periodo de dos semanas.

Los ensayos del fármaco demostraron efectos secundarios menos severos que los de otros antidepresivos usados actualmente, los cuales pueden conducir a súbitas pérdidas de conciencia, aumento de peso o disfunciones sexuales, indicó Ahmad.

La jefe de psiquiatría del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos de la FDA, Tiffany Farchione, explicó que la DPP es una “una seria y potencial condición de riesgo vital en la que las mujeres experimentan tristeza, culpa, sentimiento de falta de valor e incluso -en casos severos- pensamientos de hacerse daño a sí mismas o al bebé”.

La píldora, desarrollada por Sage Therapeutics, será comercializada bajo el nombre de Zurzuvae y su precio aún no ha sido anunciado al público.

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.