Banner Fundación Terra abril

25.3 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Polémica detención de exoficial tras denunciar presuntos vínculos criminales de familiar del secretario de Seguridad

La captura de Norman Alonso Mondragón, quien pocas horas antes había publicado acusaciones graves contra un supuesto pariente del titular de Seguridad, genera debate sobre posibles represalias y libertad de expresión. Las autoridades alegan que su arresto responde a denuncias previas relacionadas con caravanas migrantes.

Lo más reciente

Tegucigalpa – Un nuevo capítulo de tensión entre críticos y autoridades se desarrolla tras la detención de Norman Alonso Mondragón, un exoficial de 30 años que fue capturado por la Policía Nacional poco después de que publicara en TikTok graves señalamientos contra un presunto sobrino del secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez.

Según la denuncia realizada por Mondragón en redes sociales, este supuesto familiar del alto funcionario tendría conexiones con estructuras criminales y estaría vinculado a la muerte de un empresario en San Pedro Sula. Las acusaciones, que apuntaban directamente hacia la cúpula de seguridad del país, fueron seguidas horas después por su detención.

El portavoz policial Edgardo Barahona justificó el arresto afirmando que Mondragón estaba siendo investigado por presuntamente solicitar dinero a personas para integrarlas a caravanas migrantes con destino a Estados Unidos. De acuerdo con Barahona, existen denuncias formales contra el exoficial depurado provenientes de afectados en los departamentos de Comayagua y La Paz.

Esta no sería la primera confrontación de Mondragón con el gobierno actual. Anteriormente, protagonizó un incidente al irrumpir en un evento de la Secretaría de Transparencia, donde cuestionó la ausencia de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Honduras (CICIH) y lanzó duras críticas comparando las acciones del actual gobierno con administraciones anteriores.

La sincronización entre la denuncia pública y la posterior detención ha generado reacciones divididas. Mientras algunos consideran que la captura responde a una investigación legítima en curso, voces críticas señalan que podría tratarse de una represalia destinada a silenciar sus acusaciones.

En redes sociales, diversos usuarios han expresado preocupación con mensajes como «Capturándolo no lo van a callar», mientras exigen una investigación independiente tanto sobre su caso como sobre las denuncias que realizó antes de ser detenido.

El caso ha reavivado el debate sobre la libertad de expresión y la transparencia institucional en el país, planteando interrogantes sobre los mecanismos de rendición de cuentas y la respuesta de las autoridades ante denuncias que involucran a altos funcionarios.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

MP decomisa 358 millones de lempiras en cajas y bolsas plásticas de «Koriun Inversiones»

El Ministerio Público de Honduras ha hecho público el impactante resultado de las inspecciones realizadas a la empresa "Koriun Inversiones", donde se han contabilizado 358 millones 721 mil 490 lempiras en efectivo.

Noticias relacionados