Banner Fundación Terra abril

25.4 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Fiscales estadounidenses piden cadena perpetua para Tony Hernández

Lo más reciente

Nueva York. – Durante las últimas horas ha trascendido el documento con el que los fiscales del Distrito Sur de Nueva York, solicitan cadena perpetua para el excongresista hondureño, Juan Antonio “Tony” Hernández.

Además de solicitar que pase el resto de su vida tras las rejas, los fiscales piden que Hernández entregue 138 millones de dólares, un aproximado de tres mil 312 millones de lempiras, además, una multa de 10 millones de dólares, es decir, 240 millones de lempiras en moneda hondureña.

El encargado de decidir qué pena aplicará, al que autoridades estadounidenses consideran “narco en gran escala”, será el juez Kevin Castel, quien dirige el juicio contra el supuesto narcotraficante, Geovanny Fuentes.

Hernández, declarado culpable por varios delitos relacionados al narcotráfico, está citado a conocer su condena este próximo 23 de marzo en horas de la tarde.

Cabe señalar que esta audiencia ha sido postergada durante múltiples ocasiones desde que culminó su juicio en octubre de 2019.

El hermano del presidente Juan Orlando Hernández, fue encontrado culpable de los delitos de narcotráfico, portación ilegal de armas, conspiración para ingresar droga a Estados Unidos y falso testimonio.

Este juicio desencadenó serios señalamientos contra el actual mandatario de Honduras, los que continúan resonando en los procesos judiciales que se llevan a cabo actualmente en el mismo Distrito, donde se vincula directamente a Hernández en temas de narcotráfico.

Ante estas acusaciones, el presidente Hernández, ha negado en reiteradas ocasiones las mismas, señalando que son “testimonios falsos de los narcos que van a morir en una cárcel extranjera, si no les funciona la llave mágica”.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Un fervor popular inunda el funeral de Francisco, el “papa de los pobres”

Su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma pondrá fin a los 12 años de pontificado del primer papa latinoamericano, que defendió sin descanso a los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.

Noticias relacionados