Banner Fundación Terra abril

23 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

FOSDEH alerta sobre impacto de posibles deportaciones masivas en Honduras

El economista Mario Palma, del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras, advierte sobre la falta de preparación del país para enfrentar un eventual retorno masivo de migrantes desde Estados Unidos, destacando las implicaciones económicas y sociales de tal escenario.

Lo más reciente

Tegucigalpa – En medio de la creciente preocupación por las políticas migratorias estadounidenses, el experto del FOSDEH, Mario Palma, ha señalado las serias limitaciones que enfrenta Honduras para gestionar posibles deportaciones masivas de connacionales. Su análisis subraya la vulnerabilidad del país ante las decisiones migratorias de Estados Unidos, considerando la profunda interdependencia económica y comercial entre ambas naciones.

Palma destaca la necesidad crucial de adoptar un enfoque estratégico en las relaciones con Estados Unidos, dada su importancia como socio comercial y destino principal de la migración hondureña. Según el economista, la situación requiere una cuidadosa consideración de los acuerdos internacionales existentes y el desarrollo de estrategias efectivas para proteger a los migrantes hondureños y sus familias.

Respecto al programa gubernamental «Hermano, vuelve a casa», Palma expresó su apoyo a la iniciativa, reconociéndola como un paso positivo para atender las necesidades de los retornados. Sin embargo, también señaló que el desafío va más allá de las medidas inmediatas de asistencia, pues implica una compleja reintegración económica y familiar de los deportados.

El experto enfatizó un punto fundamental: ninguna sociedad está completamente preparada para recibir un retorno masivo de sus ciudadanos en el extranjero. Esta realidad plantea desafíos significativos en términos de integración social y económica, requiriendo una planificación exhaustiva que contemple tanto las necesidades inmediatas como las implicaciones a largo plazo.

La advertencia del FOSDEH resalta la urgencia de desarrollar un plan integral que no solo aborde las consecuencias inmediatas de las deportaciones, sino que también considere las posibles demandas y responsabilidades internacionales que Honduras podría enfrentar en este contexto. Este llamado a la acción preventiva refleja la complejidad del desafío migratorio y sus múltiples dimensiones sociales, económicas y diplomáticas.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

MP decomisa 358 millones de lempiras en cajas y bolsas plásticas de «Koriun Inversiones»

El Ministerio Público de Honduras ha hecho público el impactante resultado de las inspecciones realizadas a la empresa "Koriun Inversiones", donde se han contabilizado 358 millones 721 mil 490 lempiras en efectivo.

Noticias relacionados