Banner Fundación Terra abril

Gobierno “analiza” causas de invasión de tierras para “atacarlas” de raíz: Héctor Zelaya

Lo más reciente

Tegucigalpa – El secretario privado de la Presidencia, Héctor Manuel Zelaya, aseveró este martes, que el gobierno está analizando las causas que incentivan las invasiones de tierras en Honduras.

“Nosotros lo que estamos haciendo es precisamente viendo las causas de las invasiones para poder atacar desde la raíz, generar las mejores condiciones de vida y trabajo a los hondureños para que no se vean estas prácticas necesarias”, expresó.

Zelaya añadió que las invasiones de tierras, no es un tema nuevo en la nación centroamericana, sino una práctica recurrente, histórica que ha requerido la empleabilidad de soluciones en busca de atacar ese problema que se reactiva con el tiempo.

Asimismo, que desde el gobierno están enfocados primeramente en identificar las causas que originan este fenómeno y posteriormente atacarlas de manera responsable, sostiene que se requiere creatividad “eso es en lo que estamos trabajando y toma tiempo”.

Señaló que esa problemática, son síntomas y resultados de un modelo económico fracasado que con el tiempo solo ha deteriorado las condiciones de vida de su población “como gobierno tenemos que crear todas las condiciones para que esto no siga sucediendo”, concluyó.

Cabe señalar que actualmente hay serios problemas por disputas de tierras entre campesinos y sectores privados en el Bajo Aguán, departamento de Colón, igualmente en Choluteca, zona sur de Honduras, entre otras regiones de la nación.

Los departamentos que reportan invasiones son: Choluteca, Atlántida, Colón, Yoro, Francisco Morazán, Santa Bárbara y Copán.

La empresa privada señaló que los sectores con mayor afectación por la invasión de tierras son: producción de caña, energía, minería, palma, producción de melón, ocra y camarón.

Según el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), al menos dos mil 400 millones de dólares se dejaron de invertir en Honduras producto de las invasiones que se fortalecen por la falta de normas agiles y eficaces, y ausencia de sanción penal.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados