Banner Fundación Terra abril

22.4 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Gobierno inicia tercera revisión del acuerdo económico con el FMI

La administración de la presidenta Xiomara de Zelaya ha iniciado reuniones con la misión técnica del Fondo Monetario Internacional que se encuentra en Honduras para evaluar el cumplimiento del programa económico. Los representantes del Legislativo esperan resultados positivos que permitan acceder a más de 800 millones en financiamiento externo para el país.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Gobierno de Honduras dio inicio este lunes a la tercera revisión del Acuerdo Económico con el Fondo Monetario Internacional (FMI), publicando imágenes del primer encuentro entre funcionarios gubernamentales y representantes del organismo internacional que han llegado al país para la tradicional ronda de evaluación.

Según informó la Secretaría de Finanzas (SEFIN), «Inician la tercera revisión del Programa Económico. La revisión y discusiones tendrán lugar durante esta y la próxima semana y se verán las cifras fiscales, monetarias, inversión pública y la agenda de reformas al cierre del año 2024.»

Las expectativas desde el Poder Legislativo son optimistas. Hugo Noé Pino, vicepresidente del Congreso Nacional (CN), declaró que «Consideramos que la tercera revisión puede ser positiva para el país, lo cual se constituirá en un acuerdo de más de 800 millones firmados el año anterior». Este monto representaría un importante respaldo financiero para Honduras en el actual contexto económico.

Como parte de la agenda de trabajo, se ha programado una reunión entre la misión del FMI y representantes del Congreso Nacional para el próximo jueves 3 de abril. Según explicó Pino, en dicho encuentro se discutirán «las leyes pendientes de aprobación como la iniciativa de la Ley de Justicia Tributaria», considerada fundamental para el cumplimiento de los compromisos adquiridos con el organismo internacional.

Entre los temas que podrían ser objeto de análisis durante la visita de la misión técnica figura la reciente modificación de la Tasa de Política Monetaria (TPM), decisión que ha generado críticas en la opinión pública debido a la devaluación del lempira frente al dólar, que actualmente se cotiza por encima de los 25 lempiras.

Las reuniones continuarán durante las próximas dos semanas, período en el cual se evaluará el desempeño económico de Honduras y el cumplimiento de los compromisos adquiridos en el marco del acuerdo firmado con el FMI.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

MP decomisa 358 millones de lempiras en cajas y bolsas plásticas de «Koriun Inversiones»

El Ministerio Público de Honduras ha hecho público el impactante resultado de las inspecciones realizadas a la empresa "Koriun Inversiones", donde se han contabilizado 358 millones 721 mil 490 lempiras en efectivo.

Noticias relacionados