Banner Fundación Terra abril

29.1 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Hay personas que intentan involucrar a la Iglesia con dudas rebuscadas y maliciosas

Lo más reciente

Tegucigalpa – Durante la homilía del domingo, el diácono Hugo Mejía hizo hincapié en que hay personas que intentan involucrar a la Iglesia en cuestiones dudosas, complicadas y con intenciones maliciosas.

Al leer la homilía del arzobispo de Tegucigalpa, monseñor José Vicente Nácher, el diácono planteó preguntas cruciales sobre la rapidez con la que las críticas y los rumores encuentran terreno fértil en la sociedad.

Se cuestionó por qué estamos dispuestos a aceptar de manera veloz las acusaciones dirigidas hacia nosotros mismos y nuestra venerada institución, la Iglesia.

Expresó su preocupación por la inclinación de muchos a dar crédito a mensajes cortos pero penetrantes, que, a pesar de su apariencia de lógica, apuntan directamente a las emociones más primitivas de subsistencia.

Remarcó que a lo largo de la historia de la Iglesia no han faltado los ataques, sin embargo, sostuvo que las herejías y desafíos solo han servido para profundizar aún más la reflexión abierta y fortalecer la fe que ha sido legada.

El diácono se refirió a la célebre cita bíblica «Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios», y desestimó la interpretación superficial de repartir posesiones de manera equitativa.

Argumentó que, en realidad, la imagen del César alcanza solamente hasta los confines a los que llega su moneda, mientras que lo que pertenece a Dios se extiende a cada rincón del tiempo y del espacio donde habite un ser humano.

Hizo hincapié en que cada individuo es considerado imagen del Padre, templo del Espíritu y seguidor del Hijo, lo que demuestra la trascendencia del mensaje divino.

Para concluir, el diácono reforzó la importancia de priorizar la búsqueda del Reino de Dios y su justicia, un llamado a mantenerse arraigados en los principios fundamentales de la fe y a no ceder ante la inestabilidad de las críticas superficiales y efímeras.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados