Banner Fundación Terra abril

26.4 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Hay que evitar a toda costa las reuniones en lugares cerrados

Lo más reciente

Tegucigalpa – El genetista Edwin Herrera manifestó que aunque la población ya se haya vacunado contra el COVID-19, las medidas de bioseguridad deben de continuar porque todavía no hay una inmunidad de rebaño.

-No se reúna en interiores porque podemos tener una explosión de casos, dice

Estudios científicos revelan que la persona comienza a generar anticuerpos 21 días después de haberse aplicado la vacuna contra el virus, con una primera dosis la inmunidad es de 30 por ciento, 21 días después de aplicada la segunda dosis la inmunidad puede llegar a 90 por ciento.
 
“Le pedimos a la población que no se reúnan en espacios inadecuados porque no hay una ventilación adecuada”, manifestó.
 
“Si se reúnen en interiores tienen que ser con medidas de bioseguridad estrictas porque no solo la vacuna va a terminar con esta pandemia, es una combinación de vacuna con medidas de bioseguridad”, aseguró.
 
Herrera advirtió que de no cumplir con las medidas de bioseguridad los contagios y muertes por la enfermedad van a seguir hacia el alza.
 
“En estos momento tenemos el virus en alza, probablemente sea por esta variante, por eso es que tenemos que tomar conciencia que no solo son las vacunas, sino también las medidas de bioseguridad”, reiteró.
 
“No queremos que esto se salga de control y tengamos una explosión de contagios, así como en otros países”, finalizó.
 
A la fecha ya se vacunó a más de un millón de personas contra el virus, se espera que a finales de julio esa cifra sea dos millones.
 
14 millones de dosis de vacunas tiene aseguradas el Gobierno con las distintas casas fabricantes

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Un fervor popular inunda el funeral de Francisco, el “papa de los pobres”

Su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma pondrá fin a los 12 años de pontificado del primer papa latinoamericano, que defendió sin descanso a los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.

Noticias relacionados