19.1 C
Tegucigalpa

Honduras enfrenta una devaluación de 2.90% en el lempira como ‘regalo’ económico de Nochebuena

Lo más alarmante es que el 73% de esta devaluación (0.5278 centavos) se concentró en el último trimestre, coincidiendo con los compromisos adquiridos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Lo más reciente

Tegucigalpa – La economía hondureña enfrenta un significativo desafío al cierre del año, con una devaluación del lempira que alcanza el 2.90% (equivalente a 0.72 centavos) respecto al mismo período de 2023, marcando un preocupante precedente en la estabilidad monetaria del país.

El Tipo de Cambio de Referencia (TCR) registra actualmente 25.3659 lempiras para la venta del dólar y 25.4927 para la compra, cifras notablemente superiores a los valores de 24.6525 y 24.7758 respectivamente, reportados el año anterior.

Lo más alarmante es que el 73% de esta devaluación (0.5278 centavos) se concentró en el último trimestre, coincidiendo con los compromisos adquiridos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Alejandro Kaffati, economista del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), advierte sobre un posible deterioro más acelerado del tipo de cambio para 2025, atribuyéndolo a «malas decisiones económicas» gubernamentales. El experto enfatiza la necesidad de retomar el mecanismo de devaluación programada para proporcionar mayor previsibilidad al sector empresarial.

La situación se agudiza con el cierre temporal de operaciones del Banco Central durante las festividades. Las transacciones de divisas permanecerán suspendidas hasta el 27 de diciembre, cuando se anticipa que el tipo de cambio podría superar los 25.50 lempiras por dólar.

Las operaciones regulares se reanudarán hasta el 2 de enero de 2025, según lo establecido en la Circular Operativa No. G7/2024.

Este escenario de devaluación, combinado con una baja productividad, está impactando directamente en el poder adquisitivo de los hondureños, provocando un incremento generalizado en los precios de bienes y servicios en la economía nacional.

spot_img

        

       

Destacados

CDM: Cortés, Francisco Morazán y Olancho son los departamentos más letales para mujeres en Honduras

Tegucigalpa - El Centro de Derechos de la Mujer (CDM) presentó un alarmante panorama sobre la violencia contra las...

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.