Banner Fundación Terra abril

20.8 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Honduras descarta comprar combustible a Pemex y Argelia

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El ministro de Energía, Erick Tejada Carbajal, informó que, de momento, Honduras descarta comprar combustible a la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) y a Argelia.

“En mi visita a México, Pemex tiene déficit de producción, lo que consume México en un día son 1.6 millones de barriles de petróleo y su producción actualmente anda en 845 mil”, precisó.

Tejada señaló que sería difícil para México exportar barriles de petróleo a Honduras en el corto plazo.

Sin embargo, sigue siendo una posibilidad en el mediano plazo, pues inaugurarán en julio la refinería de Dos Bocas y remodelarán otras seis.

Mientras tanto, con Argelia, el costo de envío sería demasiado caro por los altos precios del flete.

Los esfuerzos lo vamos a seguir haciendo en aras de palear de alguna forma impactar el precio de los combustibles, aseveró.

Esta semana, la gasolina súper alcanzó un precio en bomba de 145 lempiras por galón. El insumo en Tegucigalpa subió 2.24 lempiras, tras costar a 142.76 lempiras en la semana anterior.

Por su parte, la gasolina regular aumentó 0.28 centavos y permanecerá hasta el 27 de junio en 126.11 lempiras por galón.

Ante las alzas, el gobierno aplica un subsidio del 50 por ciento al incremento del valor del galón del diésel, vigente desde el 15 de marzo de 2022 y hasta que la tendencia alcista mundial en los derivados del petróleo “cese razonablemente”.

Del mismo modo, hay una rebaja en los precios de las gasolinas superior, regular y diesel, en 10 lempiras por galón, oficializada el 14 de febrero del 2022, la cual sigue vigente, es permanente y se ve reflejada en el renglón del ACPV (impuesto) de la estructura de precios de los carburantes.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Un fervor popular inunda el funeral de Francisco, el “papa de los pobres”

Su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma pondrá fin a los 12 años de pontificado del primer papa latinoamericano, que defendió sin descanso a los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.

Noticias relacionados