Banner Fundación Terra abril

25.3 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Honduras espera en 2025 un crecimiento económico entre 3.5 y 4.5 %, dice Xiomara Castro

La mandataria también señaló que en 2024, hasta el pasado 26 de diciembre, las remesas familiares de los migrantes hondureños que viven en el exterior -la mayoría en Estados Unidos- ascendían a 9,627.9 millones de dólares.

Lo más reciente

Tegucigalpa – La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, dijo este miércoles que en 2025 espera que su país mantenga un crecimiento económico entre el 3.5 y 4.5 %.

En un mensaje a los hondureños con ocasión de la llegada de 2025, Castro señaló que en el Banco Central de Honduras (BCH) se han generado políticas adecuadas en el mercado cambiario, y que en este nuevo año «esperamos que nuestra economía continúe mostrando una evolución favorable de 3.5 % a 4.5 %».

Agregó que los riesgos y desafíos internacionales a los que Honduras estará sometida en 2025 incluyen la intensificación imperial de los conflictos militares y geopolíticos, y el incremento por parte de Estados Unidos y Europa de las políticas proteccionistas y su impacto en el comercio mundial.

Se suman, el incremento de los intereses y las restricciones a los créditos nacionales e internacionales por más tiempo de lo esperado de las instituciones financieras, las políticas económicas y migratorias, una desaceleración de la economía de Estados Unidos que podría afectar la demanda externa y la frecuencia de fenómenos climatológicos adversos, subrayó Castro.

La mandataria también señaló que en 2024, hasta el pasado 26 de diciembre, las remesas familiares de los migrantes hondureños que viven en el exterior -la mayoría en Estados Unidos- ascendían a 9,627.9 millones de dólares.

Según analistas, las remesas que anualmente envían los migrantes representan el 25 % del Producto Interno Bruto (PIB), y podrían reducirse si el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien retornará el 20 de enero a la Casa Blanca, cumple su promesa de campaña de una deportación masiva de inmigrantes indocumentados.

Además, consideran que con un crecimiento menor al 5 % anual, el país centroamericano no resuelve la pobreza que afecta a más del 60 % de sus diez millones de habitantes.

En opinión del expresidente del Colegio Hondureño de Economistas (CHE) y rector de la Universidad José Cecilio del Valle, Julio César Raudales, para reducir la pobreza Honduras necesitaría crecer entre el 6 % y 8 % de manera sostenible al menos durante quince años.

spot_img
FuenteEFE
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

MP decomisa 358 millones de lempiras en cajas y bolsas plásticas de «Koriun Inversiones»

El Ministerio Público de Honduras ha hecho público el impactante resultado de las inspecciones realizadas a la empresa "Koriun Inversiones", donde se han contabilizado 358 millones 721 mil 490 lempiras en efectivo.

Noticias relacionados