24.4 C
Tegucigalpa

INA anuncia estrategias para abordar las tomas de tierra en Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa – El director del Instituto Nacional Agrario (INA), Francisco Funes, expresó su preocupación por el resurgimiento de las tomas de tierra en Honduras, tras una reunión integral con campesinos, representantes de la empresa privada, funcionarios gubernamentales y operadores de justicia. En el encuentro, se alcanzaron varios acuerdos para abordar este problema recurrente.

Funes reveló que se han establecido tres comisiones para tratar diferentes aspectos de esta problemática. La primera comisión se centrará en trabajar directamente en las tomas de tierra durante un periodo de mes y medio para establecer un orden.

La segunda comisión se dedicará a elaborar reformas legales que aseguren un acceso ordenado a la tierra, incluyendo la creación de un decreto especial sobre la mora agraria.

Por otro lado, la tercera comisión buscará fomentar la colaboración entre campesinos y empresarios para la producción y transformación de productos agrícolas dentro del país, promoviendo así una mayor productividad y desarrollo económico.

El vicepresidente de la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (Fenagh), Mario Lobo, describió la reunión como sincera y productiva, subrayando la importancia de dar seguimiento a los acuerdos alcanzados.

Además, el magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Mario Díaz, aseguró que los casos relacionados con conflictos de tierra serán tratados con imparcialidad y respeto a los derechos de las partes involucradas.

Funes hizo hincapié en la necesidad de entender y atender las causas detrás de las tomas de tierra, mientras se trabaja en paralelo para mejorar las condiciones legales y productivas del sector agrario en el país.

spot_img

        

       

Destacados

Ministerio Público ejecuta 15 allanamientos contra estructuras de narcotráfico en Colón

El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), ha puesto en marcha una operación masiva en el departamento de Colón, realizando 15 allanamientos simultáneos.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.