Banner Fundación Terra abril

28.4 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Incautaron cargamento de media tonelada de cocaína en Puerto Rico

Lo más reciente

Aduanas y Protección Fronteriza informó este martes de la incautación de 522,1 kilos de cocaína en una embarcación que intentaba llegar a la costa norte de Puerto Rico, donde fueron arrestados también cuatro presuntos contrabandistas.

El valor estimado en la calle del contrabando es de 12 millones de dólares, según el comunicado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

CBP colaboró en esta operación con agentes de Operaciones Aéreas y Marítimas (AMO, por sus siglas en ingles) de Aduanas y las Fuerzas Unidas de rápida Acción (FURA) de la Policía de Puerto Rico.

“Nuestra colaboración con otras fuerzas del orden público y nuestro conocimiento del dominio marítimo nos permite interceptar con éxito una vez más estos intentos de contrabando”, afirmó Augusto Reyes, director de Operaciones Aéreas y Marítimas en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE. UU.

Asimismo, Reyes puso de relieve que “los agentes de Operaciones Aéreas y Marítimas están decididos a detectar e interceptar cualquier intento de contrabando a nuestras costas”.

El 6 de marzo, una unidad de FURA chocó con el buque de contrabando provocando su hundimiento frente a Punta Picuas, en el municipio de Río Grande.

Los agentes recuperaron seis fardos y arrestaron a una mujer y tres hombres que afirmaban ser ciudadanos de República Dominicana.

Más tarde, unidades de AMO y FURA registraron la zona recuperando 20 fardos cuyo campo dio positivo a las propiedades de cocaína.

La Administración de Control de Drogas (DEA, en inglés) tomó custodia del contrabando y de las personas para su investigación.

El lunes 27 de febrero, las autoridades incautaron 1006 kilos de cocaína en una embarcación que intentaba llegar a la costa sur de la isla caribeña.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Un fervor popular inunda el funeral de Francisco, el “papa de los pobres”

Su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma pondrá fin a los 12 años de pontificado del primer papa latinoamericano, que defendió sin descanso a los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.

Noticias relacionados