Banner Fundación Terra abril

23.4 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Incendio devasta reserva de la biosfera del Río Plátano en Honduras

Lo más reciente

Tegucigalpa – En medio de una preocupante situación, este martes se reporta un devastador incendio que está arrasando con la reserva de la biosfera del Río Plátano en el departamento de Gracias a Dios, ubicado en la zona de La Mosquitia hondureña.

Las impactantes imágenes captadas por una avioneta que sobrevolaba la zona muestran cómo las llamas consumen sin piedad varios árboles, generando una escena desoladora.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial confirmando la magnitud del incendio, pero se han movilizado equipos de respuesta para hacer frente a la emergencia y controlar el fuego.

La reserva de la Biosfera del Río Plátano, en La Mosquitia, ha sido objeto de diversos daños a lo largo del tiempo debido a la deforestación, la ocupación ilegal de territorios por parte de narcotraficantes, la siembra de cultivos ilícitos como la coca y la presencia del crimen organizado.

La deforestación en esta zona del territorio hondureño representa una amenaza constante para la riqueza natural de La Mosquitia, poniendo en riesgo la biodiversidad única que alberga.

Esta reserva, reconocida por su riqueza arqueológica y biodiversidad incomparable, se encuentra ubicada principalmente en la cuenca del Río Plátano, al noreste de Honduras, abarcando desde el poblado de San Esteban hasta el Mar Caribe, en la región de La Mosquitia.

Con una extensión de casi diez mil kilómetros cuadrados, esta área protegida alberga una variedad de ecosistemas, desde montañas hasta tierras bajas de selva tropical, y fue declarada Patrimonio de la Humanidad y Reserva de la Biosfera por la Unesco en 1981.

De acuerdo con datos del Instituto de Conservación Forestal (ICF), en el departamento de Gracias a Dios se han registrado un alarmante total de 89 incendios, que han afectado gravemente al menos 23,526 hectáreas de superficie.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Un fervor popular inunda el funeral de Francisco, el “papa de los pobres”

Su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma pondrá fin a los 12 años de pontificado del primer papa latinoamericano, que defendió sin descanso a los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.

Noticias relacionados