Tegucigalpa – El director del Instituto de Conservación Forestal (ICF), Luis Soliz, informó este martes sobre la situación actual de los incendios forestales en Honduras, destacando que el reciente fin de semana fue particularmente crítico, con una concentración significativa de siniestros en los alrededores de Tegucigalpa.
«En el Distrito Central es dónde estamos teniendo más incendios forestales con el ingrediente criminal que ahora se provoca de noche y es más complejo detectarlo hasta que están las llamas, es más complejo identificar quien lo provoca también», explicó Soliz, evidenciando una preocupante tendencia en la forma en que estos incendios están siendo originados.
Esta nueva modalidad de provocar incendios durante la noche representa un desafío adicional para las autoridades, ya que reduce significativamente la capacidad de respuesta temprana y complica la labor de identificación de los responsables, factores críticos para la prevención y control efectivo de estos siniestros.
No obstante, a pesar de estos episodios recientes, el panorama general muestra un avance positivo en comparación con años anteriores. Según los datos proporcionados por el ICF, hasta el momento se han registrado aproximadamente 340 incendios que han afectado unas 12,500 hectáreas, incluyendo áreas de zacateras y bosques. De este total, más de 10,000 hectáreas corresponden específicamente a zonas boscosas.
Estas cifras, aunque significativas, representan una notable disminución respecto al mismo período del año anterior, lo que podría indicar una mejora en las estrategias de prevención y control implementadas por las autoridades forestales del país.
El ICF continúa monitoreando la situación y reforzando los esfuerzos para combatir estos incendios, especialmente en las zonas identificadas como críticas. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier actividad sospechosa, particularmente durante las horas nocturnas, que pueda estar relacionada con el inicio de incendios forestales.
La reducción en la frecuencia y extensión de los incendios forestales representa un avance importante para la conservación de los recursos naturales de Honduras, aunque las autoridades mantienen la alerta ante el componente criminal que sigue amenazando los ecosistemas forestales del país, especialmente en las zonas aledañas a la capital.