21.9 C
Tegucigalpa

Inflación de Venezuela para el año 2021 alcanza “solo” 686,4%

Lo más reciente

Noticias del Mundo en español
Inflación de Venezuela para el año 2021 alcanza “solo” 686,4%

La inflación de Venezuela para el año 2021 alcanza ??solo?? 686,4%

Lunes, enero 10 2022 – 21:36 UTC


La economía va camino de cierta estabilidad, pero ¿a qué precio?

El Banco Central de Venezuela (BCV) confirmó que el 7,6% de diciembre marcó el 12º mes consecutivo con una inflación por debajo del 50% para un total anual de 686,4%, se anunció.

Diciembre de 2021 fue el cuarto mes consecutivo con una cifra de un dígito, luego de que la inflación subiera 7,1% en septiembre, 6,8% en octubre y 8,4% en noviembre. De hecho, diciembre de 2020 fue el último mes en el que el INPC registró un incremento de más del 50%, concretamente del 77,5%.

Según el Observatorio Financiero de Venezuela (OVF), entidad independiente que agrupa a varios analistas económicos, el comportamiento de los precios en los últimos meses responde a la ??estabilidad?? que ha mantenido el tipo de cambio en el país caribeño.

Sin embargo, durante su balance del mes de noviembre, el observatorio aseguró que esta política de estabilidad se tradujo en la caída de las reservas internacionales.

“Esta política de estabilidad cambiaria se expresó en una caída de las reservas internacionales líquidas del Banco Central de Venezuela (BCV) de US$ 171 millones, como resultado de la sostenida intervención del instituto emisor en el mercado cambiario.

A pesar de estas cifras, Venezuela continúa atravesando una profunda crisis económica con una inflación aún alta y precios altísimos que siguen afectando el sustento de cientos de miles de venezolanos, algunos de los cuales ganan un salario mínimo mensual equivalente a US$ 1,50.

Esta desaceleración de los precios se ha debido a algunas medidas implementadas por el gobierno, entre ellas, la restricción del crédito bancario y el menor gasto en bolívares para mantener la estabilidad del tipo de cambio.

Como parte de la estrategia, que busca resaltar que se combate la hiperinflación, las entidades gubernamentales y la estatal petrolera PDVSA ahora realizan parte de sus pagos a proveedores con divisas en efectivo.

En medio de la hiperinflación y el colapso económico, el gobierno venezolano a principios de 2019 relajó los controles a la economía, lo que ha permitido que circule más efectivo. En cualquier caso, la inflación es solo una cara de la historia y el desempeño de la economía no se mide desde mayo de 2019.

Fuente

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Expresidente Hernández sabrá en pocas horas si pasará el resto de su vida en prisión

El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández (2014-2022) conocerá este miércoles su condena, tras haber sido hallado culpable por un jurado de tres cargos por narcotráfico y armas, por los que podría ser condenado a la cadena perpetua.

Noticias relacionados