Banner Fundación Terra abril

Inmigrantes indocumentados evitan conducir en Florida por miedo a la deportación tras promulgación de nueva ley

Lo más reciente

Tras la aprobación y promulgación de la ley SB 1718, la vida de los trabajadores del campo cambió radicalmente.

Por TUDN

Miles de inmigrantes indocumentados abandonaron Florida por temor a ser deportados. Sin embargo, los empleados restantes también modificaron sus rutinas cotidianas debido a los recientes arrestos en nombre de la nueva ley de inmigración.

A pesar de que manejar sus vehículos es obligación para llegar al trabajo, los trabajadores del campo utilizan menos tiempo el auto, solamente lo ocupan para actividades elementales.

“No podemos andar tan confiados, pero debemos de trabajar”, dijo Generosa Isidro campesina que reside en Florida respecto a la limitación de sus salidas en auto. “Si no, cómo vamos a comer”.

Mujeres inmigrantes sacrifican vida social con tal de no ser deportadas

Isaret Jeffers vive desde hace 23 años en Estados Unidos, es oriunda de México y dirige el Colectivo Árbol desde el 2017, organización que ayuda a “familias agrícolas inmigrantes que trabajan en los campos de Florida Central”.

Jeffers ha visto cómo las mujeres del campo dejaron de lado el salir, a lo que sea, y sus traslados son únicamente de la casa al trabajo y viceversa por miedo a la ley SB 1718.

Lea más en TUDN

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Hondureños, los que más buscan refugio en México: Sistema de asilo resolvió 40% más casos

El informe 'Un hogar en México', publicado recientemente por la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), revela que durante 2024 el organismo logró resolver un 40% más de solicitudes de asilo en comparación con el año anterior, alcanzando un promedio mensual de 2,800 resoluciones.

Noticias relacionados