19.1 C
Tegucigalpa

INPREMA ajustará jubilaciones de docentes tras fallo judicial que beneficia a 166 maestros

La Comisión Interventora del INPREMA anunció que implementará los ajustes ordenados por la Sala Constitucional para 166 docentes amparados, con cambios que representarán más de 10.5 millones de lempiras en pagos retroactivos. Sin embargo, 58 maestros deberán devolver casi 5.8 millones por beneficios concedidos en exceso.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (INPREMA) informó que dará cumplimiento a la resolución de la Sala de lo Constitucional que ordena otorgar beneficios de jubilación según el Decreto Ley 1026 de 1980 a un grupo de maestros que interpusieron un recurso de amparo administrativo.

Según el comunicado firmado por el Comisionado Presidente Héctor Wilfredo Díaz Romero, de los 166 docentes beneficiados por el fallo, 28 continúan en servicio activo y no les corresponde el beneficio. De los 133 profesores pensionados, solo 75 verán un incremento en sus prestaciones al pasar al régimen de la Ley 1026-80.

El impacto financiero de la medida es significativo: los pagos retroactivos correspondientes a los últimos cinco años suman más de 10.5 millones de lempiras, con un promedio de 141,048.03 lempiras por docente beneficiado.

Sin embargo, la resolución también revela que 58 maestros deberán reintegrar al INPREMA aproximadamente 5.8 millones de lempiras en beneficios concedidos en exceso, lo que representa un promedio de 99,943.15 lempiras por docente.

La implementación de estos ajustes se realizará con el presupuesto del año 2025, debido al cierre del año fiscal actual.

El INPREMA anunció que consultará formalmente a la Sala de lo Constitucional sobre el alcance de la sentencia una vez que el Poder Judicial retome sus labores tras el receso vacacional, para garantizar una aplicación correcta y transparente de la misma.

La institución enfatizó que este beneficio aplicará únicamente a los docentes que cuenten con resoluciones firmes emitidas por la Sala de lo Constitucional, y recordó que son la única fuente oficial autorizada para brindar información sobre este proceso.


spot_img

        

       

Destacados

Ministerio Público ejecuta 15 allanamientos contra estructuras de narcotráfico en Colón

El Ministerio Público de Honduras, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), ha puesto en marcha una operación masiva en el departamento de Colón, realizando 15 allanamientos simultáneos.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.