25.8 C
Tegucigalpa

Invest-H asegura que hospitales móviles “no son basura”, sin dar fecha para su funcionamiento

Lo más reciente

Tegucigalpa. – La gerente de proyectos de Salud y Educación de Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), Lourdes Rodríguez, aclaró que los hospitales de aislamiento móviles adquiridos por esta institución “no son basura, al contrario, son estructuras sólidas acondicionadas para brindar atención médica a los pacientes”.

Reiteró que la junta interventora de Invest-H está comprometido a entregar los hospitales de aislamiento móviles lo antes posible, pero primero se debe garantizar que estos estén completamente funcionales.

Rodríguez enfatizó en un medio de comunicación que “queremos ser responsables, sabemos que son vidas humanas las que se van a tratar, el personal asistencial es prioridad también para nosotros y tenemos que estar 100 por ciento seguros que todo está funcionando para entregar a la Secretaría de Salud”.

Por otra parte, representantes de Invest-H sostienen que la próxima semana se hará entrega del hospital de SPS a la Sesal, sin precisar fecha exacta.

Destacan que no se puede ser irresponsables en dar una fecha específica, pero que el plan es que primero inicie a operar el hospital móvil de la ciudad de San Pedro Sula y posteriormente el hospital de Tegucigalpa.

En cuanto el hospital de aislamiento móvil de Tegucigalpa, la instalación física está en un 80 por ciento; solo se está a la espera que se concluya la conexión del transformador al módulo de distribución eléctrica para poder iniciar con las pruebas de funcionamiento del equipo y de los sistemas.

El equipo de Invest-H ha realizado recorridos en el hospital de aislamiento móvil de San Pedro Sula con directores de hospitales regionales públicos; ingenieros y arquitectos colegiados; miembros de la mesa multisectorial de esta ciudad; el presidente del Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Codeh); y, medios de comunicación, quienes han asegura que el centro cuenta con las instalaciones necesarias y equipo médico completamente nuevo para atender a los pacientes.

Por otra parte, hay médicos y otros sectores, que señalan que estos sanatorios no son adecuados para operar con pacientes Covid-19 y además, que están sobrevalorados.

Tegucigalpa. – La gerente de proyectos de Salud y Educación de Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H), Lourdes Rodríguez, aclaró que los hospitales de aislamiento móviles adquiridos por esta institución “no son basura, al contrario, son estructuras sólidas acondicionadas para brindar atención médica a los pacientes”.

Reiteró que la junta interventora de Invest-H está comprometido a entregar los hospitales de aislamiento móviles lo antes posible, pero primero se debe garantizar que estos estén completamente funcionales.

Rodríguez enfatizó en un medio de comunicación que “queremos ser responsables, sabemos que son vidas humanas las que se van a tratar, el personal asistencial es prioridad también para nosotros y tenemos que estar 100 por ciento seguros que todo está funcionando para entregar a la Secretaría de Salud”.

Por otra parte, representantes de Invest-H sostienen que la próxima semana se hará entrega del hospital de SPS a la Sesal, sin precisar fecha exacta.

Destacan que no se puede ser irresponsables en dar una fecha específica, pero que el plan es que primero inicie a operar el hospital móvil de la ciudad de San Pedro Sula y posteriormente el hospital de Tegucigalpa.

En cuanto el hospital de aislamiento móvil de Tegucigalpa, la instalación física está en un 80 por ciento; solo se está a la espera que se concluya la conexión del transformador al módulo de distribución eléctrica para poder iniciar con las pruebas de funcionamiento del equipo y de los sistemas.

El equipo de Invest-H ha realizado recorridos en el hospital de aislamiento móvil de San Pedro Sula con directores de hospitales regionales públicos; ingenieros y arquitectos colegiados; miembros de la mesa multisectorial de esta ciudad; el presidente del Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Codeh); y, medios de comunicación, quienes han asegura que el centro cuenta con las instalaciones necesarias y equipo médico completamente nuevo para atender a los pacientes.

Por otra parte, hay médicos y otros sectores, que señalan que estos sanatorios no son adecuados para operar con pacientes Covid-19 y además, que están sobrevalorados.

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.