Banner Fundación Terra abril

29.1 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Jefe de Policía vincula desaparición de 26 personas a enfrentamientos entre bandas

Lo más reciente

Tegucigalpa – El director de la Policía Nacional de Honduras, Comisionado Manuel Aguilar Godoy, confirmó hoy que las desapariciones recientes de 12 personas en Baracoa, Cortés y otras 14 en Crique Las Marías, Tela, Atlántida, son resultado de conflictos entre bandas narcotraficantes.

Sin embargo, ha solicitado una reunión con el abogado Carlos Chajtur, representante legal de una de las familias afectadas, para discutir información detallada que él posee sobre estos casos.

Chajtur, quien defiende a la familia del ingeniero industrial José Octavio Sosa Méndez, secuestrado junto a otras 11 personas, sostiene que ambos incidentes están conectados y fueron perpetrados por la misma banda criminal que opera en ambas regiones.

Esta banda aprovecha la geografía complicada de la zona para sus operaciones de narcotráfico, explotando tanto el acceso al mar como al río Ulúa.

El comisionado Aguilar reconoció la colaboración de la familia de Sosa Méndez, que incluso ha facilitado un helicóptero para las operaciones de búsqueda.

No obstante, el comisionado expresó su sorpresa ante el nivel de información detallada que Chajtur parece manejar, la cual debería ser exclusiva de las autoridades, y ha solicitado compartir esos datos en una reunión.

A pesar de las afirmaciones de Chajtur sobre la implicación de exmiembros y miembros activos de la policía y las fuerzas armadas en la banda criminal, Aguilar aseguró que las investigaciones están focalizadas en el ámbito criminal entre grupos rivales.

Además, reveló que la investigación sobre el caso de Crique Las Marías está siendo dirigida por la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) del Ministerio Público.

El caso sigue evolucionando mientras las autoridades intentan desentrañar la red de complicidades y enfrentar el flagelo del narcotráfico en regiones clave del país.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados