Banner Fundación Terra abril

20.8 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Jefe del Estado Mayor Conjunto niega conflictos internos en Fuerzas Armadas pese a filtración de documento

Roosevelt Hernández, máximo líder militar de Honduras, aseguró que no existe ninguna división dentro de la institución castrense, a pesar de la filtración de un documento oficial que ordenaba el desarme de algunos efectivos. El general reconoció la autenticidad del memorándum pero minimizó su importancia.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, Roosevelt Hernández, descartó categóricamente la existencia de conflictos internos en la institución militar durante una entrevista concedida a medios de comunicación, en respuesta a la reciente filtración de un documento oficial.

«Así que yo le aclaro a usted y a toda la audiencia de HCH que es inmensa, no hay ningún conflicto interno en las Fuerzas Armadas, no tenemos ningún problema», afirmó Hernández, intentando calmar las especulaciones surgidas tras la divulgación en redes sociales de un escrito oficial que ordenaba el desarme de ciertos efectivos militares.

A pesar de confirmar la autenticidad del documento filtrado, Hernández restó importancia a su contenido y agradeció a los «medios de comunicación responsables» por compartir lo que denominó como «información real» sobre la situación en la institución castrense.

Sin embargo, en una aparente contradicción, el alto mando militar reconoció que existen elementos «inconformes» dentro de las filas de las Fuerzas Armadas, señalando que estos ya han sido identificados por las autoridades militares.

«Los reservistas saben que en las Fuerzas Armadas solamente se dice entendido, cúmplase, porque para eso tenemos nuestras leyes y reglamentos», enfatizó Hernández, en lo que parece ser un llamado a la disciplina militar ante posibles disidencias internas.

El jefe militar concluyó sus declaraciones reafirmando el papel de las Fuerzas Armadas como «garantes de la paz» en Honduras, subrayando que si existiera alguna situación anómala, la institución actuaría para mantener la estabilidad en el país.

Esta situación se produce en un contexto de tensión política en Honduras, particularmente relacionado con procesos judiciales contra altos mandos militares retirados por su participación en eventos históricos controversiales.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Un fervor popular inunda el funeral de Francisco, el “papa de los pobres”

Su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma pondrá fin a los 12 años de pontificado del primer papa latinoamericano, que defendió sin descanso a los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.

Noticias relacionados