Banner Fundación Terra abril

Juez dicta prisión preventiva a extraditable de 22 años capturado en Olancho

La justicia hondureña ha ordenado el arresto provisional de Yeferson Eduardo Vallecillo Cambar, quien fue aprehendido el domingo en Dulce Nombre de Culmí. El joven deberá permanecer en Támara mientras enfrenta cargos por conspiración criminal en Estados Unidos.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El sistema judicial hondureño avanza en el proceso de extradición contra Yeferson Eduardo Vallecillo Cambar, un joven de 22 años capturado recientemente en el barrio Las Acacias de Dulce Nombre de Culmí, Olancho.

Tras la audiencia inicial, el juez asignado al caso ha determinado su ingreso en prisión preventiva mientras se desarrolla el proceso de extradición.

Vallecillo Cambar, quien será recluido en el Centro Penitenciario de Támara, enfrenta graves acusaciones por parte de la justicia estadounidense, específicamente por conspiración para conducir actividades vinculadas al crimen organizado.

La próxima etapa del proceso, la audiencia de presentación de pruebas, está programada para el 22 de enero.

Esta detención forma parte de una operación más amplia que resultó en la captura de dos ciudadanos requeridos por Estados Unidos durante el pasado domingo.

El caso se suma a la activa cooperación judicial entre Honduras y otros países, que mantiene pendientes dos procesos de extradición: uno hacia Estados Unidos y otro hacia México.

Las estadísticas del presente año muestran un total de 17 extradiciones ejecutadas, incluyendo dos hacia Costa Rica.

Desde la implementación del acuerdo de extradición, Honduras ha completado 57 procesos, de los cuales 55 han sido hacia Estados Unidos y dos hacia Costa Rica, reflejando el compromiso del país en la lucha contra el crimen organizado transnacional.


spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados