Tegucigalpa – La jueza de Letras Penal de Francisco Morazán, Lesly Cruz Zepeda, ha ordenado un vaciado telefónico a la fiscal Melissa Lagos López como parte de las investigaciones relacionadas con el allanamiento realizado en la vivienda del periodista Esdras Amado López.
Esta medida judicial tiene como objetivo determinar con exactitud los horarios en que la fiscal se comunicó con diversas autoridades policiales y judiciales para coordinar tanto el operativo como la orden de captura contra el comunicador.
Según la resolución, el análisis de las comunicaciones permitirá esclarecer los contactos que la fiscal mantuvo con el secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez, el director de la Policía Nacional y un juez competente durante la organización y ejecución del procedimiento que culminó con la detención del periodista.
Denuncia de irregularidades en el proceso
Esdras Amado López ha manifestado públicamente que tanto el allanamiento a su domicilio como su posterior captura constituyeron actos ilegales orquestados por el Ministerio Público. El comunicador confía en que la orden judicial de vaciado telefónico revelará las presuntas irregularidades del proceso legal seguido en su contra.
«En las próximas horas estaremos en la capacidad de confirmar toda la ilegalidad de este allanamiento brutal y mi captura, que me exhibió por las calles de Comayagüela y Tegucigalpa», expresó López, quien además cuestionó el comportamiento de la fiscal durante el operativo.
El periodista señaló específicamente que Lagos «no firmó el acta de allanamiento y ahora quiere demostrar que sí estuvo presente, al lado de los camarógrafos», lo que según él constituye un «vicio de nulidad» en el procedimiento legal.
Acusaciones de conspiración contra la prensa
López ha elevado sus acusaciones a un nivel institucional, afirmando que existe una conspiración del Ministerio Público, la Policía Nacional y algunos jueces contra la prensa hondureña. Como precedente, mencionó el caso de un juez que estaría a punto de ser destituido en relación con Romeo Vázquez Velázquez.
El comunicador ha solicitado que, de ser necesario, se cite a declarar al secretario de Seguridad, al director de la Policía y al director de Servicios Especiales de Seguridad, este último responsable de su protección personal por mandato de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. «Vamos a demostrar que el sistema está conspirando contra la prensa en Honduras», sentenció.
Perspectiva legal y próximos pasos
El abogado penalista Jaime Rodríguez ha explicado que la ampliación de pericias, como el vaciado telefónico ordenado en este caso, es una práctica permitida por el Código Procesal Penal hondureño. «Cualquiera de las partes puede adherirse a un medio de prueba y solicitar algo adicional. Es algo normal y cotidiano», indicó el jurista.
Sin embargo, Rodríguez también advirtió sobre el riesgo de que los jueces puedan convalidar errores o actuaciones malintencionadas del Ministerio Público para «arreglar un entuerto jurídicamente hablando», aunque subrayó que cada caso debe analizarse en su contexto particular.
Este miércoles a las 9:00 de la mañana, Esdras Amado López comparecerá en una audiencia inicial donde la Fiscalía presentará las pruebas en su contra y su defensa expondrá las pruebas de descargo.
El periodista enfrenta acusaciones por los delitos de violencia intrafamiliar y lesiones en perjuicio de su esposa, Milagros González, precandidata a diputada por el Partido Liberal. Actualmente, López se encuentra en libertad mientras se desarrolla el proceso judicial.