16.9 C
Tegucigalpa

Juicio oral para implicados en caso hospitales móviles comenzará el 30 de noviembre

Lo más reciente

Tegucigalpa. – El Ministerio Público comunicó este martes que el juicio oral y público para los implicados en caso de los hospitales móviles será el próximo 30 de noviembre.

El caso involucra a los ex directivos de Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H) Marco Bográn y Alex Moraes.

“De acuerdo a las investigaciones, la compra fue un fiasco y un megafraude en el marco de la pandemia”, declaró el portavoz de la Fiscalía General de República, Carlos Morazán.

El Ministerio Público buscará demostrar las supuestas irregularidades cometidas por los funcionarios en la transacción por más de 47 millones de dólares.

Morazán recordó que, “en abril del año anterior hubo un decreto de emergencia para comprar los siete hospitales móviles, ya que la transacción violentó los procesos fundamentales de contrataciones públicas contenidas en el ordenamiento jurídico hondureño”.

La investigación apunta a que “extrañamente se pagó el 100 por ciento de la compra de las estructuras hospitalarias a las empresas que pertenecen al empresario guatemalteco Axel López, quien radica en Estados Unidos, ya que es evidente que hubo una sobrevaloración en la adquisición de los siete hospitales móviles”.

Del mismo modo, los investigadores buscarán comprobar que, al margen de la ley, la compra entre ambas partes se efectuó sin las garantías pertinentes establecidas en la legislación hondureña, sin mantenimiento, sin plazo fijo de instalación, sin garantía de pago anticipado y sin previa autorización del consejo directivo de Invest-H.

“Se dará como hecho probado en este caso que no solo era que el equipo estaba sobrevalorado, sino que no tenía los requerimientos mínimos para funcionar y ser útiles en la atención de la pandemia, pues mucho de este equipo estaba mal diseñado, vencido y en mal estado”, cerró Morazán.

De los infames hospitales móviles, solo cuatro están funcionando y son los instalados en San Pedro Sula, Tegucigalpa, Choluteca y Santa Rosa de Copán, pero únicamente dos atienden casos de coronavirus.

Los demás atienen otras patologías, mientras que siguen sin funcionar los destinados para Danlí, La Ceiba y Juticalpa.

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.