Banner Fundación Terra abril

Julieta Castellanos denuncia nombramiento de fiscales interinos como medida extrema

Lo más reciente

Tegucigalpa – La exrectora Julieta Castellanos crítica fuertemente la elección interina de los fiscales Johel Zelaya y Mario Morazán, cuestionando posibles intereses políticos y particulares que podrían estar influyendo en las decisiones.

En una entrevista para el programa La Tarde, expresó su preocupación sobre cómo la concepción del poder parece prevalecer sobre los intereses del país.

En sus declaraciones, Castellanos hizo hincapié en la falta de equilibrio de poder y cuota de poder entre los diputados, señalando que la decisión ilegítima va en contra de la ley y refleja una toma total de control por parte de ciertos actores políticos.

Además, sugirió que el partido Libre se está desgastando al adoptar prácticas similares a las que anteriormente criticaba.

La exrectora destacó la continuidad de un proceso de cooptación de instituciones por parte de ciertos actores políticos, mencionando acciones tomadas desde febrero del año anterior, que apuntan hacia una estrategia para asegurar posiciones de poder afines a su militancia.

Todo esto sugiere un esfuerzo por parte del expresidente Manuel Zelaya para concentrar el poder sin concesiones.

La elección de Zelaya y Morazán se produjo en medio de intentos fallidos anteriores en el Congreso Nacional, y a pesar de los requisitos constitucionales, la Comisión Permanente tomó la decisión, generando controversia y cuestionamientos sobre su legalidad.

La juramentación y la publicación en La Gaceta se llevaron a cabo el miércoles por la tarde, marcando un punto crítico en la situación política del país.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados