Banner Fundación Terra abril

28 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Junior Burbara inició proyecto piloto de reparación de escuelas en San Pedro Sula

El futuro alcalde de San Pedro Sula, inició un proyecto piloto de reparación de escuelas en varias zonas de la gran ciudad.

Lo más reciente

Tegucigalpa – El empresario Junior Burbara junto a un grupo de amigos ha iniciado con la reparación y reconstrucción de centros educativos de la ciudad de San Pedro Sula, en especial con aquellos que están en pésimo estado, buscando atender las demandas de las Asociaciones de Padres de Familia que claman por mejoras en los centros educativos.

Burbara, un fiel creyente que la educación puede mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y en especial de los niños, empezó con el proyecto, atendiendo las solicitudes de padres de familia que han visto las deplorables condicioned en las que reciben clases sus hijos.

En el proyecto piloto de reparación y reconstrucción de escuelas, se tiene contemplado el abordaje de más de cinco centros educativos de distintas zonas claves de San Pedro Sula.

Papi a la Orden se sumó

En el proyecto participa también el precandidato nacionalista Papi a la Orden, quien junto con Burbara realizaron un recorrido por el centro educativo Presentación Centeno que se ubica en el barrio Cabañas.

Tito Asfura se mostró alegre y complacido de acompañar a Burbara en la labor que realiza el líder empresario sampedrano en favor de la niñez y juventud.

Ese primer ejemplo de la labor que puede hacer Burbara como alcalde, contempla el cambio de cielo falso, pintura en las aulas,  climatizar las aulas -instalar aires acondicionados- cambios de sistemas eléctricos, así como reinstalación de ventanas y celosías, entre otras reparaciones.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Honduras registra 76 muertes violentas de mujeres en los primeros cuatro meses del año

La directora de la Asociación Calidad de Vida, Ana Cruz, expresó su preocupación por la alarmante cifra de 76 muertes violentas de mujeres registradas en Honduras durante los primeros cuatro meses del año, situación que calificó como "inaceptable", especialmente cuando el país se encuentra bajo un estado de excepción decretado por el Ejecutivo como parte de su estrategia de seguridad.

Noticias relacionados