Banner Fundación Terra abril

25.3 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Jurado decide el futuro de JOH con proceso de deliberación

Lo más reciente

Nueva York – El proceso de deliberación del jurado comienza en el caso contra Juan Orlando Hernández, ex presidente de Honduras, en la corte de Nueva York.

Después de recibir las instrucciones del juez Castel, los miembros del jurado están ahora bajo la responsabilidad de discutir y llegar a un veredicto. El juez les recordó que, una vez que hayan alcanzado una decisión, deben enviar una nota al tribunal.

A los tres jurados suplentes se les advirtió que aún no pueden participar en la discusión ni realizar investigaciones adicionales. Se les agradeció y se les informó que serán convocados cuando se alcance el veredicto final.

El diputado Marshall procedió a juramentar a los miembros del jurado, indicándoles que ahora pueden comenzar a deliberar sobre el caso.

Las instrucciones del juez Castel incluyeron recordar a los jurados que las conspiraciones suelen mantenerse en secreto y que solo necesitan encontrar que el acusado participó en la conspiración con una o más personas.

El término «posesión» fue explicado por el juez en relación con los cargos presentados. Se espera que el veredicto sea emitido en unas pocas horas después de que concluya la deliberación.

Aunque los expertos sugieren que el acusado podría ser declarado culpable, la decisión final recae en el jurado compuesto por 12 ciudadanos estadounidenses.

Juan Orlando Hernández enfrenta tres cargos graves relacionados con narcotráfico, con penas que podrían significar cadena perpetua. El veredicto final, que se espera sea emitido pronto, es crucial y será seguido de cerca tanto a nivel nacional como internacional.

Este juicio ha capturado la atención del público y podría tener repercusiones significativas para el futuro político y judicial de Honduras.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Un fervor popular inunda el funeral de Francisco, el “papa de los pobres”

Su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma pondrá fin a los 12 años de pontificado del primer papa latinoamericano, que defendió sin descanso a los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.

Noticias relacionados