16.9 C
Tegucigalpa

“Lo que se quiere ver son soluciones”, reitera el gremio médico ante crisis en Salud

Lo más reciente

Tegucigalpa – La presidenta del Colegio Médico de Honduras (CMH), Helga Codina, reiteró este jueves que “lo que se quiere ver son soluciones”, en relación a la crisis en el sistema de salud del país por la falta de insumos y medicamentos.

Codina aclaró que el CMH no es un enemigo del Gobierno, simplemente se hacen las denuncias en beneficio de la población hondureña.

“Simplemente somos un aliado de la población hondureña que denuncia y se queja de la escasez”, recalcó en declaraciones a una radioemisora local.

La dirigente gremial fue enfática al decir que “lo que se quiere ver son soluciones”, ante la crisis en los diferentes centros hospitaleros por falta de insumos.

“En julio se nos dijo que iba a haber medicina para agosto y todavía no hay”, cuestionó.

En consecuencia, y según las denuncias, estimó que hay un desabastecimiento de medicamentos en aproximadamente un 80 por ciento y “la población se ha visto en el extremo de bolsearse”.

En relación a las declaraciones del ministro de Salud, José Manuel Matheu, quien dijo que el cuadro básico de medicamentos en los sanatorios está en números verdes, comentó que con “intenciones no se logran hechos”. “Lo que se quiere ver son soluciones y no explicaciones”, reiteró.

El CMH denunció en las últimas horas que todos los establecimientos de salud no cuentan con el cuadro básico de medicamentos para la atención de pacientes.

Por su parte, el ministro de Salud, José Manuel Matheu, señaló que “mi conciencia está tranquila”, en relación al desabastecimiento de medicamentos en centros hospitalarios del país, pues desde la Secretaría él hace lo mejor que puede.

No obstante, el gremio médico insiste en que ningún establecimiento de salud se encuentra en las condiciones óptimas para atender a pacientes de patologías médicas específicas y urgentes.

spot_img

        

       

Destacados

La salud del Papa se agrava, se encuentra en estado crítico y tuvo una crisis respiratoria

El papa Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli, se agravó este sábado y se encuentra en estado “crítico” tras sufrir este sábado una crisis respiratoria por lo que se le tuvo que suministrar oxígeno y presentar trombocitopenia debido a una anemia que requirió transfusiones de sangre, según el último parte médico.

Noticias relacionados

No, thank you. I do not want.
100% secure your website.