20.8 C
Tegucigalpa

Los 10 destinos de Estados Unidos donde habrá más frío y nieve en el invierno

Lo más reciente

Estas ciudades de Estados Unidos deberán sacar su ropa más abrigadora.

Por El Tiempo

Varios estados de Estados Unidos tienen que estar preparados para experimentar un invierno más frío y con mucha más nieve de lo habitual, especialmente en el centro y este del país, de acuerdo con los pronósticos de AccuWeather, una compañía dedicada a combinar datos meteorológicos con conocimiento humano.

La razón de las predicciones se debe a que el fenómeno conocido como El Niño desempeñará un papel importante en el clima de los Estados Unidos durante la temporada invernal, por lo que hasta el mes de febrero se calcula que se resentirán sus efectos marcados por aguas más cálidas de lo normal en partes del océano Pacífico tropical.

Dado que el fenómeno El Niño se ha fortalecido desde finales del verano, será un factor dominante durante el clima de invierno, provocando que las temperaturas bajen de manera importante en comparación con el año anterior. Y con base en ello, es que se puede calcular cuáles eran las ciudades más frías para terminar el 2023 e iniciar el 2024.

Las áreas de Estados Unidos que serán las más frías en invierno

Según las estimaciones de los expertos climatológicos, el invierno en el noreste será muy diferente al del año pasado en la mayor parte de Nueva Inglaterra y el Atlántico medio. Si bien calculan que Búfalo no recibirá tanta nieve como en 2022, las personas sí tendrán que enfrentar las bajas temperaturas.

Por otra parte, mencionaron que las tormentas de nieve en el noreste serán más intensas a finales de enero, principalmente en Boston, la ciudad de Nueva York y Filadelfia. A detalle, los meteorólogos de AccuWeather pronostican entre 38 y 44 pulgadas de nieve en Boston; entre 18 y 26 pulgadas en la ciudad de Nueva York; y entre 16 y 24 pulgadas de nieve en Filadelfia, cifras que se encuentran alineadas con el promedio histórico.

Mientras que más al sur se pronostica que las nevadas sí serán ligeramente superiores a los promedios. Por ejemplo, se calculan entre 12 y 20 pulgadas de nieve en Kansas City, cuando el año pasado el registro fue de solo 8,8 pulgadas. Lo mismo podría ocurrir en Denver en donde el promedio histórico es de 49,4 pulgadas para la temporada, pero en esta ocasión podría llegar a 50 o 60.

Por otra parte en California, en donde el año pasado se registraron importantes nevadas, se pronostica que la situación podría repetirse debido a que en dicho estado, además de Nevada y la región de Four Corners, que incluye Utah, Arizona, Nuevo México y Colorado, los patrones climáticos influenciados por El niño provocarán lluvias frecuentes y nieve en las montañas.

Con base la anterior, las ciudades más frías para este invierno y con mayor cantidad de nieve en Estados Unidos serán:

  • Boston
  • Nueva York
  • Philadelfia
  • Pittsburgh
  • Búfalo
  • Chicago
  • Minneapolis
  • Kansas City
  • Denver
  • Salt Lake City

¿Cuál será el efecto de El Niño en otras zonas de Estados Unidos?

Aunque no se habla de nieve, AccuWeather está advirtiendo que en el sudeste el fenómeno de El niño favorecerá un clima severo en Florida y los estados de la costa del Golfo que podrían llevar a la generación de tornados.Por otra parte prevén que diciembre será un mes templado en el medio oeste y el área de los grandes lagos solo con periodos breves de frío, situación que se mantendrá hasta principios de 2024. La parte negativa es que las condiciones de sequía que han empeorado progresivamente en Washington y Oregon desde el principio del verano, probablemente empeorarán durante la primera parte de 2024, pues no se tienen previstas tormentas invernales.

spot_img

spot_img
Dale play a Retro Radio

Destacados

Hallan vehículo pero sigue la búsqueda de cinco jóvenes desaparecidos en Tegucigalpa

El comisionado de la Policía Nacional, Juan Manuel Aguilar Godoy, confirmó el hallazgo del vehículo de mudanza utilizado por cinco jóvenes desaparecidos desde el pasado domingo en la capital.

Noticias relacionados