Banner Fundación Terra abril

26.4 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Casi 150 países reconocen el Estado palestino.

Lo más reciente

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró el martes (15.04.2025) durante una llamada al presidente francés, Emmanuel Macron, que la creación de un Estado palestino sería «una enorme recompensa al terrorismo», indicaron sus servicios.

Por DW

En un mensaje en la red social X, el dirigente francés afirmó por su parte que había pedido a Netanyahu que reabra una «perspectiva de solución política de dos Estados».

En los últimos días, Macron mencionó en varias ocasiones la posibilidad de que Francia reconozca un Estado palestino en junio.

«El primer ministro dijo al presidente francés que un Estado palestino establecido a pocos minutos de ciudades israelíes se convertiría en un bastión del terrorismo iraní», dice el informe israelí.

El comunicado también señaló que «ninguna entidad palestina» condenó el ataque de la organización terrorista de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra en la Franja de Gaza.

Por su parte, Macron dijo haberle transmitido a Netanyahu que el «calvario» de los civiles en Gaza debe «terminar» y pidió un alto el fuego, la liberación de todos los rehenes y «la apertura de todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria».

«Es en este contexto en el que planteo la Conferencia de junio» que Francia copresidirá en la ONU con Arabia Saudita, «teniendo en cuenta los intereses de seguridad de Israel y de todos en la región», añadió.

Esta conferencia debe «desencadenar una serie de reconocimientos» de un Estado palestino, así como del Estado de Israel por parte de varios países árabes, con el fin de iniciar una dinámica de paz en la región, explicó el lunes.

Casi 150 países reconocen el Estado palestino. En mayo de 2024, Irlanda, Noruega y España dieron el paso, seguidos de Eslovenia en junio.

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

Un fervor popular inunda el funeral de Francisco, el “papa de los pobres”

Su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma pondrá fin a los 12 años de pontificado del primer papa latinoamericano, que defendió sin descanso a los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.

Noticias relacionados