Banner Fundación Terra abril

25.3 C
Tegucigalpa

Banner Fundación Terra abril

No hay que bajar la guardia ante la peste porcina

Lo más reciente

Tegucigalpa – La presidenta de la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (Fenagh), Anabel Gallardo, sugirió que no hay que bajar la guardia ente la peste porcina, aunque no está en el país.

-Lo bueno es que no representa ningún peligro para el humano, afirma Anabel Gallardo

La peste africana es una enfermedad hemorrágica altamente contagiosa que afecta a cerdos domésticos y silvestres ocasionando graves pérdidas económicas y productivas.

Los primeros casos del virus africano han sido detectados en República Dominicana por lo que todos los países de América Latina se han puesto en alerta sanitaria.

La semana pasada se denunció que miles de vehículos no han sido fumigados en los depósitos aduaneros temporales, por lo que Senasa debe ordenar una inmediata inspección para verificar si hay o no fundamento.
 
La dirigente dijo que “en efecto, la Asociación Nacional de Porcicultores emitió hace poco un comunicado en torno al brote de la peste que surgió en República Dominicana”.
 
“Lo primero que se debe saber es que es una enfermedad viral que afecta a los cerdos y es muy peligrosa porque ataca de manera muy agresiva”, afirmó.
 
“Sin embargo, es bueno aclarar al pueblo hondureño que no se debe tener miedo de consumir productos de cerdo porque no se transmite por la carne del animal al ser humano”, sostuvo.
 
“Además nuestro país y Centroamérica está libre de la peste porcina, pero por eso debemos cuidar el estatus sanitario, estando alerta por el ingreso de productos por las aduanas”, enfatizó.
 
“El objetivo de la Asociación de Porcicultores era el de alertar sobre el ingreso de productos porcinos y así evitar una contaminación”, señaló.
 
“Yo sé que el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa) maneja los protocolos de seguridad ante una amenaza animal o vegetal y creo que es la entidad apropiada para enfrentar la situación sanitaria”, concluyó.  
 
Honduras consume 103 millones de libras de cerdo al año

spot_img
Banner Terra 336x280

        

       

Destacados

MP decomisa 358 millones de lempiras en cajas y bolsas plásticas de «Koriun Inversiones»

El Ministerio Público de Honduras ha hecho público el impactante resultado de las inspecciones realizadas a la empresa "Koriun Inversiones", donde se han contabilizado 358 millones 721 mil 490 lempiras en efectivo.

Noticias relacionados